LA CLASE  INTERCONECTADA TED NELLEN

Ted Nellen (tnellen@mbhs.bergtraum.k12.ny.us)

Era mi primer año en la enseñanza cuando oí al director decir: "si quieres conocer a un profesor, pregunta a sus alumnos" Todavía estoy de acuerdo con su afirmación. Para conocer una escuela, hay que mirar lo que hacen sus estudiantes.
Si miráis las páginas personales de nuestros chicos veréis que contienen trabajos sobre hechos actuales, literatura, sus opiniones, recensiones de libros; y sus propias creaciones. El primer escrito se llama "I am"., donde escriben libremente a modo de presentación lo que ellos quieren. También han colgado un poema sobre Internet, una narración corta. una biografía y han creado con todo sus trabajos una pagina (web), donde añaden un fondo, gráficos y diseño. Estos distintos apartados forman parte del curcucho.
Estudiando el presente para preparar el futuro podemos realizar una gran labor entre nuestros alumnos. El pasado lo trataremos cuando sea necesario para entender el presente.
Otra de las actividades que realizamos es la lectura de un articulo sobre violencia escrito como editorial en una publicación electrónica universitaria y la búsqueda en la Red de información sobre la violencia. Luego escribirán su trabajo utilizando todos los elementos El trabajo en hipertexto se integra en su web, donde añaden un enlace con su dirección de correo electrónico para que el lector pueda escribir. (Cada estudiante tiene su cuenta de correo personal). Esto ultimo, la posibilidad de acceso al correo electrónico, es la clave de nuestro proyecto de tutoría (mentoring project). Creemos mucho en los tutores. Los tutores o mentores son personas adultas de fuera del entorno escolar que voluntariamente aceptan asesorar a un estudiante en sus trabajos escolares. Todas mis clases tienen diferentes mentores. Si queréis saber más sobre ello:
http://mbhs.bergtraum.k12.ny.us/mentor/
Mis alumnos, además, leen cuentos, realizan una recensión sobre ellos y escriben su propia narración. Buscan y leen algunas biografías sobre personas relacionadas con el ciberespacio, para luego escribir una biografía que puede incluir una entrevista realizada mediante correo electrónico.
Las páginas personales de mis alumnos contienen también varios trabajos sobre algunos artículos del New York Times, recensiones de nuestra ciber-bibliografía (cyber booklist)
http://mbhs.bergtraum.k12.ny.us/cybereng/booklist.html
Otros escritos están basados en los trabajos escritos por los estudiantes de la escuela japonesa con la que realizamos un proyecto de intercambio. Tenemos bastantes corresponsales internacionales. Si queréis saber mas sobre nuestros proyectos en internet podéis acceder a
http://mbhs.bergtraum.k12.ny.us/ip.html
Nuestro centro va a trabajar durante este curso con el I.E.S. Berenguer IV de Cambrils en Catalunya. (http://www.readysoft.es/home/ib4) Una de las ideas de las que partimos es que nuestros estudiantes utilicen el español y los otros el inglés, dentro de las respectivas programaciones de Español e Inglés.
Algo que he aprendido es que cuando los profesores conectan sus clases, los estudiantes toman la iniciativa y los temas fluyen y se los hacen suyos, que es lo que en realidad nosotros queremos.
Os invito a visitar nuestra web y a preguntar lo que queráis. Y si se os ocurre algún proyecto de colaboración, por favor, escribirnos.
Saludos __o
Ted 8-) (_)/(_)
http://mbhs.bergtraum.k12.ny.us 
http://www.dorsai.org/~tnellen
ICULO