EL LENGUAJE VISUAL EN
LA CLASE DE INGLES
PALABRAS CLAVE: Lenguaje, cartel, poster, imagen, aprendizaje,
concepto, lengua.
RESUMEN
El uso de la imagen en los tiempos que corren
es una constante que está presente en todos los ámbitos de la vida y que nos invade
continuamente. El lenguaje audiovisual puede ayudarnos a comprender de forma
más concreta diversos conceptos y es fundamental a la hora de re-elaborar lo
abstracto. La imagen es capaz de traer el mundo a nuestras aulas, comunicar,
emocionar, llegar al alumno. La imagen nos abre las puertas al conocimiento ya que
es una herramienta extraordinaria de construcción y creación.
La clase de inglés no debe dejar escapar esta
herramienta fundamental. A través de la imagen podemos avanzar notablemente en
el aprendizaje del vocabulario y los contenidos de manera muy significativa al
mismo tiempo que dinamiza el aula. La imagen es en si misma aprendizaje
intercultural y cultural de la lengua que se estudia y puede ser usada como
instrumento de evaluación y auto evaluación.
A continuación os proponemos algunos recursos
basados en la imagen que pueden resultar de gran ayuda en nuestras aulas:
Son quizás el recurso más habitual. Es de gran
ayuda el rotarlos, cambiarlos, jugar con el texto (sólo texto, mudos). Son un
medio excepcional para el uso y repaso del vocabulario y su práctica. El uso de REALIA,
es decir materiales reales del tipo posters de turismo, publicidad, mapas,
cartelería facilitan la implicación del alumnado en las tareas. Como ejemplo os
sugerimos visitar estas dos páginas repletas de ejemplos prácticos. La primera
es un compendio de experiencias y la segunda son los ejemplos prácticos de la
profesora madrileña Margarita López.
http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/803/experi.html
http://es.geocities.com/margalopezb/home/Home.htm
Las fotos que recojan imágenes de acciones son
un recurso muy útil a la hora de practicar los tiempos verbales, las
preposiciones, o el uso de la pasiva entre otros. De la misma manera son muy
aconsejables los diagramas o esquemas de bloque de contenido que se esté
impartiendo en ese momento. Este uso de la imagen puede ser por medios
tradicionales: diagramas o esquemas acompañados de imagen o a través de las
nuevas tecnologías. El uso del PowerPoint como fuente de imagen e información
está muy extendido en los países de habla inglesa. Aquí se pueden encontrar
numerosos ejemplos de su aplicación en la clase de inglés en forma de unidades
didácticas.: http://www.english-4kids.com/powerpoint.html
En ocasiones se les pide a los alumnos la elaboración de proyectos que recojan
algún aspecto cultural o personal en lengua extranjera. La elaboración de
memorias visuales como componente fundamental de estos proyectos es un método
muy atractivo para los alumnos. Entre otros suelen ser muy populares las
memorias visuales que recogen un viaje, un día típico en el instituto, la
familia, etc. Son un medio notable de
poner en práctica la creatividad así como la lengua objeto de estudio.
La elaboración de tarjetas en fechas como
Navidad, Cumpleaños, o San Valentín son un método ya muy extendido y útil a la
hora de poner en práctica la expresión en lengua extranjera así como una forma
muy atractiva de acercarse a la cultura de otros países. En estos enlaces podrás
encontrar varios ejemplos de tarjetas de navidad en dos centros diferentes :
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/vertie/tradiciones/tallchr0.htm
Un medio muy singular de acercamiento al
vocabulario pueden ser los Pictogramas. Se tratan de trozos de texto donde se
sustituye una palabra por una imagen que han de descubrir, practicar o poner en
práctica. Los propios libros de textos usan este recurso en ocasiones pero los
propios alumnos podrían crearlos y compartirlos con sus compañeros en las
aulas. En esta dirección puedes encontrar algunos muy interesantes:
http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/index.htm
A la hora de practicar los Writing, Reading o
de practicar el uso de determinada estructura nos encontramos con la dificultad
de poner en práctica estrategias de manera colectiva puesto que son unas
habilidades que se practican generalmente de manera muy individual. El uso de
trasparencias con textos, fotos, ejercicios etc. sobre una pizarra blanca para
luego escribir sobre ellas dota a la clase de un dinamismo mucho mayor y
centran mucho más la atención de nuestros alumnos. También permiten poner en
común técnicas, estrategias y errores habituales en el aprendizaje.
El diario de imagen consiste en un diario
personal con fotos en el que los alumnos expresan sus ideas o el tema que
quieran a su manera. Se hace sobre un diario en blanco de principio a fin y es
un recurso muy útil a la hora de plantear una base sobre la que practicar un
Speaking o un Writing.
Estos recursos que se pueden obtener muy
fácilmente son una herramienta visual muy fácil de utilizar en la clase de
lengua extranjera. Se pueden utilizar comics, fotonovelas o storyboards originales
en los que se borran los bocadillos y los alumnos producen sus propias
historias o bien se les puede invitar a que los inventen ellos mismos como
forma de producción escrita. En este enlace podrás obtener de forma gratuita
formatos de todo tipo: http://www.pdfpad.com/storyboards/
Estos recursos visuales son quizás los más
espectaculares pero también los que más trabajo requieren. Os proponemos llevar
a cabo exposiciones para los demás alumnos del centro usando los pasillos
o hall como medios y la lengua
extranjera como vehículo de comunicación.
Las instalaciones son un paso más y más
ambicioso. Se trata de exposiciones completas y llamativas apoyándose en el uso
de parafernalia como guirnaldas, luces o cualquier otro efecto que esté a
nuestro alcance.
Es muy habitual la preparación de fiestas
significativas en las clases de lengua extranjera, bien sean fiestas
nacionales, el día de.., Halloween, San Valentín o simplemente un amigo
invisible. La explotación a través de medios visuales de todas estas es otra
posibilidad muy motivante y atractiva para los alumnos. En esta Web podrás
encontrar un listado muy amplio de materiales y recursos para todo tipo de
celebraciones y conmemoraciones: http://www.abc.net.au/civics/celebrations/web.htm
La expresión oral en lengua extranjera es
posiblemente una de las habilidades más duras y trabajosas de todas, al mismo
tiempo que la más violenta para los alumnos que se sienten cohibidos o
avergonzados a la hora de hablar en público. La participación desenfadada en
una obra de teatro preparada o improvisada puede servir para facilitarla
expresión oral de los alumnos más tímidos.
En esta dirección se pueden encontrar guiones muy sencillos para su uso
en la clase de Inglés: http://www.classicsonstage.com/scripts.html
Son el recurso visual por excelencia y su uso
está ya muy extendido en nuestras aulas. Este artículo sobre el tema es una
referencia de gran valor: http://chopo.cnice.mecd.es/~fgomez5/video.htm
Son el medio visual ideal donde se la imagen puede
ser fuente de recursos para un repaso, una explicación o un examen. La cantidad
de páginas Web dedicadas a la enseñanza y práctica de la lengua extranjera es
inmensa pero no ocurre lo mismo con los PowerPoint que son un recurso eminentemente
visual muy utilizado en los países de habla inglesa. Es muy recomendable la
visita a las Web de colegios y escuelas anglosajonas donde habitualmente se
pueden descargar animaciones PowerPoint educativas. Existen también portales en
Internet de carácter generalista de donde también podemos obtener excelentes
PowerPoint como por ejemplo www.powepoints.org
entre otros. Para la adquisición de
fotografías o viñetas libres de copy-right es muy recomendable esta dirección: www.pics4learning.com
Este recurso visual es muy recomendable para
todas las áreas además de la lengua extranjera. Se trata de un rincón donde
aportar todo tipo de cosas que interesen al alumnado usando el inglés como
forma de expresión.
Isaac Vallina Arboleya
Profesor de Inglés
IES de Llanera. Posada de Llanera-Asturias.