Revista Candidus No.16 - Julio/Agosto 2001
Prof. Stephan Nube A. Director / Editor
Concluye un nuevo
año escolar, 2000 - 2001, con este van dos períodos y medio gerenciados por la
actual directiva del MECD. Los hechos están a la vista de todos, ¿Hay algún
resultado del cual sentirse orgulloso? ¿Se avanza o se retrocede en materia
educativa? ¿La educación ahora es más pertinente, a quiénes? ¿La calidad
educativa progresa? ¿Se están dando los pasos para hacer cumplir los principios
de la nueva constitución en materia de educación?
Preocupa entre otros aspectos, el que la III
Etapa de la Escuela Básica (7’, 8’, 9’ grados) no haya sido sometido a proceso
de revisión alguno, todo sigue igual, nadie quiere tocar ese nicho. Igual
sucede con el Ciclo Diversificado y las Escuelas Técnicas, discursos van y
vienen; posibles nuevos proyectos a acometer, pero al final, después de haber
revuelto las aguas, una vez más, todo queda igual, lo cual quiere decir
entonces: peor que antes.
Son millones los jóvenes que no acceden sino
hasta los primeros seis grados de la Escuela Básica, ¿Qué hacen luego?, con ese
bagaje incompleto, ¿Cómo pueden llegar a ser ciudadanos útiles a si mismos y a
la nación venezolana?, ¿Quién los forma para el trabajo?,
¿Quién se ocupa de ellos?, ¿Dónde quedó la educación en y para el trabajo?,
¿Qué ha hecho el MECD para revertir estas cifras en rojo?.
Candidus desea apuntar una vez más su
convicción de que el elaborar una Nueva Ley Orgánica de Educación, una Nueva
Ley de Educación Superior, no va a alterar en nada las características
principales de la educación venezolana en su estado actual, las leyes per se no
transforman para nada las realidades de este mundo y menos las educativas. Si
de ver- dad existiese la intención y la convicción, el cambio más pro- fundo se
pudiera lograr con cualquier ley existente o a pesar de ella, y sólo
posteriormente se plantearía su reforma.
Asimismo, el anteproyecto del Proyecto
Educativo Nacional del MECD (??) que circula por allí en un folleto (Una Nueva
Educación para la República - Carlos Lanz, MECD, Caracas Abril 2001), no será
más que un ejercicio intelectual de cierta participación colectiva, lleno,
claro está, de las mejores intenciones, sin mayores consecuencias reales para
la marcha educativa del país si no se dan otras condiciones previas. Los
principios que señala la nueva Constitución en materia educativa requieren
adicionalmente de un compromiso del Estado y Gobierno venezolano, única forma
de que un PEN adquiera sentido y tenga futuro.
Para que pueda darse
un viraje hacia una nueva educación venezolana pública de calidad y pertinente
para todos (individual y colectivamente) se requiere en primer lugar de una
definición de país y de un compromiso estratégico por parte del Estado y el
Gobierno Venezolano: ¿Hasta dónde se está dispuesto a llevar a cabo la
transformación educativa de Venezuela?, ¿Bajo qué concepción?, ¿Cuáles fines?,
¿Con qué recursos?, ¿En qué tiempo? Hay que recordar que toda transformación
educativa requiere de años de duro batallar, máxime cuando partimos de una
realidad socio-educativa venezolana absolutamente negativa en todos sus
indicadores y negadora casi absoluta en su práctica, de los postulados que al
respecto plantea la nueva Constitución venezolana.
A la fecha no se han dado las definiciones
desde el Estado venezolano que permitan direccionar con éxito y fuerza a la
educación para convertirla en herramienta principalísima de todos los
venezolanos, para construir otro país, uno mejor y más justo para todos. Ello
no se logrará jamás por las veredas que actualmente se transitan, ello será
así, independientemente de quién o de quiénes estén gobernando el MECD en el
momento.
Estamos en el tercer año de vida editorial,
felices de haber arribado a este número dieciséis, sentimos cada vez más una
interrelación mayor con nuestros lectores y colegas que mandan sus trabajos y
nos escriben, gracias, sus críticas y sugerencias nos permiten mejorar la
revista continuamente.
Todos los que hacemos Candidus, les
deseamos a todos ustedes unas buenas vacaciones para que descansen y se
preparen para este nuevo año escolar 2001 - 2002.
www.revistacandidus.com
© Copyright 2000 CERINED, ONG