MATERIALES PARA QUE EL
MUNDO
CAMBIE
S.P.E.P.*
Los materiales que te
ofrecemos son el fruto de un intenso trabajo del Seminario Permanente de Educación
para la Paz de la Asociación Pro Derechos Humanos a lo largo de sus cuatro años
de vida.
Las personas que lo
formamos, procedentes de los diferentes campos y niveles de la educación,
entendemos la educación para la paz como educación liberadora, orientada a
alentar la acción social en pro de la paz y la justicia. Una educación encaminada
a formar personas capaces de convertirse en obstáculos a la práctica
generalizada de imbuir
-mediante los procesos de socialización- valores y contenidos que
fomentan el conformismo, el androcentrismo, la intolerancia, el etnocentrismo y
demás actitudes que contribuyen a perpetuar la violencia estructural y directa
en el planeta.
Desde nuestra primera
reunión compartimos una misma preocupación: no basta con crear inquietud y
sensibilidad en el colectivo de enseñantes sobre la necesidad de educar sobre y
para la paz.
Necesitábamos
materiales, y en particular materiales pensados para abrir horizontes y crear
interrogantes, para fomentar la disidencia y hacer transparente lo real: que
vivimos en un sólo mundo, desigual, injusto y diverso.
Los que tienes en tus
manos, los que con tu colaboración, contribuirán a cambiar el mundo.
1. PARA CHICOS-AS. (Sistema
Sexo.Género).
SEGUNDA EDICION.
Esta unidad pretende:
- Sensibilizar sobre la
problemática actual de la mujer,
- demostrar que vivimos
en una cultura masculinizante,
- descubrir las causas y
formas de aprendizaje de los roles, fomentar un concepto positivo de sí
misma/o,
- y alentar las
relaciones pacíficas entre las personas. Consta de la carpeta del profesorado y
otras tres destinadas, respectivamente, al Ciclo Inicial de la EGB, al Ciclo Medio y al ciclo 12-16,
aunque puede utilizarse para la educación no formal.
2. DERECHOS HUMANOS.
La unidad presenta
diversas dinámicas y actividades para trabajar los derechos humanos desde el
enfoque socio afectivo.
*Seminario Permanente de
Ed. para la Paz de la Asoc. Pro Derechos Humanos
Las actividades se
ocupan de:
- el concepto de
Derechos Humanos,
- de la Declaración
Universal,
- de algunos derechos
concretos,
- de situaciones y
violaciones específicas de éstos,
- de cómo ampliar la
declaración desde el punto de vista temático,
- y, por último, de los
derechos humanos en la escuela.
En resumen, un catálogo
de dinámicas para educar sobre, en y para los derechos humanos.
Dirigida al trabajo con
chavalas y chavales de C. Inicial, Medio, 12-16, así como para el trabajo de
la educación no formal.
3. U.D. ARMEMOS LA PAZ (gastos militares y necesidades humanas)
El título es una llamada
al amor: "Armemos la Paz". Un amor que es reflexión y análisis
también. Porque amamos la Paz, denunciamos la locura de unos billonarios
gastos militares frente al escándalo de unas necesidades humanas desatendidas
para cientos de millones de personas.
Amar la Paz es
reivindicar un nivel elevado de justicia, rechazar el conflicto destructivo y
abrirse al creativo. Amar la paz es inconformismo y desobediencia, cuando
obedecer significa colaborar con la injusticia.
Esta Unidad apuesta por
una Cultura de Paz.
Sus objetivos centrales son:
1º Analizar las consecuencias
económicas de la escalada armamentista.
2º Comprender los
antivalores que subyacen a esta "Danza de la Muerte" presupuestada en
billones.
3º Rebatir
los argumentos que "justifican" esta locura.
4º Ofrecer vías
alternativas pacificadores, generadoras de felicidad para todos.
Consta de carpeta para
el profesorado y de cinco para las alumnas/os, dirigiéndose al ciclo 12-16,
aunque también puede utilizarse en Educación de Adultos y en Educación
no-formal para Navidades.
* Seminario Permanente de Educación para la Paz de
la Asociación Pro Derechos Humanos. Catálogo de publicaciones: Asociación Pro
Derechos Humanos. el Ortega y Gasset, 77-2°. T1f. (91) 4022312. 28006 Madrid.