"Los niños y los números" es un libro producto
de las múltiples investigaciones iniciadas en Gran Bretaña por la gran polémica
suscitada a principios de los años 80 como consecuencia del enorme fracaso
escolar, en el área de matemática, pese a los grandes esfuerzos realizados
desde la Administración por reciclar al profesorado.
Hughes parte criticando la teoría de Piaget, en
relación a la adquisición del número, por ser excesivamente complicada y
demasiado oscura. Para ello afirma que las pruebas realizadas por Piaget para
verificar la INCLUSION EN CLASES Y LA CONSERVACION no son válidas por el
"lenguaje" que interviene de una manera notable, ya que el niño tiene
que pensar acerca del lenguaje utilizado por el adulto con independencia del
contexto en que se utiliza ese lenguaje.
Continúa el libro analizando las capacidades que disponen los pequeños
para realizar sumas y restas sencillas (y con números pequeños), y para
resolver "problemas" que estén a su nivel y que se refieran a objetos
reales; así como las distintas dificulta des que los niños encuentran en la
conceptualización del número y en la comprensión de la suma y la resta.
También analiza la dificultad que encuentran los niños para comprender
el lenguaje matemático por su carácter. inusual y su falta de referencia
concreta porque no se establece una conexión válida entre el nuevo lenguaje y
sus propios conocimientos concretos.
Analiza, también, las grandes limitaciones que los
niños muestran en la comprensión de los símbolos aritméticos, que automatizan
haciendo "cuentas" porque en su entorno cotidiano no aparecen para
nada, lo que provoca que lo asimilen superficialmente, de una forma rígida y
estandarizada. (Hasta los 9 años, el niño encuentra una gran dificultad en
representar las operaciones +,-; y muchos alumnos del Ciclo Inicial muestran un
rechazo al empleo de los signos convencionales).
Continúa analizando las dificultades infantiles en
la escuela respecto a la suma y la resta, y en.ésta analiza los
problemas que plantea el 0 y la dificultad de traducir el problema escrito a
forma concreta.
El autor concluye.el libro proponiendo un nuevo
enfoque en el aprendizaje del número y de las operaciones de sumar y restar;
las múltiples sugerencias se pueden resumir en: