QUE SUPONE PARA EL NIÑOLA INVESTIGACION DEL MEDIO?
"Lo más difícil de conseguir no es la ciencia, sino el espíritu científico qué sirve para edificarla" (Gabelli).
La investigación del Medio, basada en los intereses del niño y partiendo de sus conceptos previos, conecta con la forma natural que nos ha permitido a todos aprender. Manipulación y tanteos con los distintos objetos de nuestra realidad ha sido el método para ir descubriendo el camino que nos va a llevar a encontrar "la solución", que, más o menos, ya nos imaginábamos, o bien otras diferentes. Si es así, nuestra sorpresa será mayúscula. ¡Mira, mira lo que me ha salido...!
Sin embargo, no siempre somos conscientes del recorrido por el que pasamos para llegar a tales descubrimientos. Durante el proceso no siempre pasamos por las mismas etapas, ni son siempre de la misma manera. Todo ello depende, en gran medida, de nuestra edad madurativa, de la experiencia en investigaciones y desde luego de los obstáculos o la ayuda que recibimos del exterior: nuestros padres, el maestro, el cole... pero a nosotros no hay quien nos detenga...
Con todo, no nos conformamos. Nuestro espíritu indagador nos exige
seguir buscando. En algún momento, tal vez se lo digamos a nuestro amigo o
compañero más íntimo lo que estamos tramando y lo que hemos descubierto o tal
vez hemos realizado, por si él nos puede ayudar o simplemente para que viéndolo
o actuando disfrute tanto como nosotros. ¡Qué bien si todo este proceso nos lo
facilitaran en la escuela!, con la cantidad de niños/as como nosotros, para
poder jugar y hablar. Seguro que, entre tantos, nos podremos ayudar y descubrir
montones de cosas. Unos nos dirán un parecer o bien una experiencia parecida.
Otros alguna preguntilla que nos haga pensar un poco más y completemos aquello
que estamos acometiendo. ¡Cuántos caminos se nos abren! Además con los
diferentes libros que tenemos en la biblioteca, encuestas a personas concre
tas, elegidas previamente, o bien una entrevista a alguna persona que
sepa más sobre un tema o sea responsable de aquello que creemos que podría
mejorarse... Sin embargo, el objeto de nuestra investigación siempre que lo
necesitemos deberá estar presente para poder observar y manipular y así
encontrar soluciones fiables.
Desde luego no nos vamos a quedar con los resultados para nosotros
solos. Tal vez lo lean, lo miren, lo escuchen otros compañeros, a través del
periódico, o haciendo un librito,o bien con carteles, fotografías...
Desde luego si sale todo esto que imagino, tal vez logre hacer pensar
a los adultos que los niños/as también pen samos a nuestra manera y que podemos
equivocarnos... ¿y quién no? Pero si nos facilitáis la tarea...
Al final, nuestro comportamiento y actitud ante las personas, animales o plantas... seguro que será diferente. Nuestros hábitos de comportamiento y realizaciones, pensamiento y acciones, colaboración y exposición, llegarán a metas interesantes. Respetaremos a todos, pero sin que signifique que aceptemos todo lo que nos dicen, simplemente porque quien lo dice es más "fuerte" que nosotros. Tal vez, un poco inconformistas
TALLER INVESTIGACION DEL MEDIO