Artículos escritos |
La segunda barrera. El desarrollo del...
|
En el ámbito educativo, cada vez es mayor la preocupación sobre el hecho de que el profesorado conozca y utilice los medios de comunicación e información en su tarea como profesionales de la educación.
La intención esencial es dar a los educadores las herramientas que les permitan trabajar con sus alumnos en la escuela dándoles las...
|
Multimedia interactivo y sus...
|
Los sistemas Multimedia, en el sentido que hoy se da al término, son básicamente sistemas interactivos con múltiples códigos. Un aspecto clave en ellos es la integración de diferentes tipos de información soportada por diferentes códigos. Estos sistemas están siendo aplicados en Educación Superior, aunque todavía es pronto para hablar de una...
|
Virez, una experiencia de desarrollo...
|
El artículo recoge las experiencias y reflexiones de profesores de cinco universidades españolas que durante el bienio 1993-94 trabajaron en el desarrollo de un CD-ROM con contenidos multimedia, orientado a la enseñanza. Trás presentar cómo surge la idea inicial, cada profesor describe como se integra en el proyecto, las actividades que realiza,...
|
EDUTEC 4. Preparando para un nuevo...
|
Construir documentos para el Web:...
|
El objetivo de esta comunicacion es presentar una herramienta para crear documentos en formato html para el Web (?otro mas?). Actualmente existen bastantes programas que ayudan a esta tarea, sin tener que recurrir a una codificacion manual de los tags. Y en la breve relacion que sigue no se pretende ser exhaustivo sino dar pistas de donde...
|
La segunda barrera. El desarrollo del...
|
En el ámbito educativo, cada vez es mayor la preocupación sobre el hecho de que el profesorado conozca y utilice los medios de comunicación e información en su tarea como profesionales de la educación.
La intención esencial es dar a los educadores las herramientas que les permitan trabajar con sus alumnos en la escuela dándoles las...
|
El proyecto Mediakids-Multimedia para...
|
El Proyecto MediaKids es una investigación financiada por la Comisión Europea y dirigida por Antonio Bartolomé, en que pretendemos observar, fundamentalmente, en qué medida la implicación de los usuarios finales en el proceso de diseño y producción de dos materiales distintos (CD-ROM y Website) para dos áreas en principio distintas, afecta o no...
|
Medios y procesos de aprendizaje
|
Este artículo pretende recoger algo de lo que sabemos el uso de medios en la enseñanza y cómo este uso se relaciona con los procesos de aprendizaje. Para ello indaga diferentes investigaciones y resultados conocidos sobre los efectos de los medios, enmarcándolos en un doble esquema: longitudinal (histórico) y transversal (en relación al objeto...
|
UN MODELO ALTERNATIVO PARA LA...
|
El artículo ofrece una propuesta de formación inicial para los futuros docentes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Diferencia entre las asignaturas “Tecnología Educativa” (Pedagogía) y “Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación”. Ofrece tanto las claves que definen el modelo de formación del futuro pedagogo,...
|
Vídeo Digital
|
La tecnología educativa, en tanto que preocupada por el uso de los medios tecnológicos
en educación, debe enfrentarse cada año a nuevas soluciones y recursos basados en la
tecnología. Desde hace unos pocos años se ha comenzado a hablar de vídeo digital. Para
algunos es sólo un proceso técnico que se aplica a un medio conocido, para otros es...
|
PRESENTACIÓN AL MONOGRÁFICO
|
Después del boom del "e-learning" le toca ahora al "Blended Learning", "aprendizaje mezclado" como lo traduce Julio Cabero. Aunque el término pueda resultar relativamente novedoso en el ámbito de Universidad y la Escuela, lleva ya un tiempo de vida en el ámbito de la formación en la empresa. Este monográfico de Píxel-Bit pretende ayudar a...
|
BLENDED LEARNING. CONCEPTOS BÁSICOS
|
En los últimos dos años ha aparecido un nuevo concepto que surge con fuerza en el ámbito de la formación: "Blended Learning". Literalmente podríamos traducirlo como "aprendizaje mezclado" y la novedad del término no se corresponde con la tradición de las prácticas que encierra. Otras denominaciones se han utilizado antes para la misma idea. Y a...
|