Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Merce
Apellidos : Gisbert Cervera
e-mail : mailto:mgc@astor.urv.es
URL :
Biografía : merce.gisbert@urv.cat Facultat d´Educació i Psicologia Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)

Artículos escritos
Las tecnologías de la información y...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación comienzan a perfilar toda una serie de espacios dentro de los contextos educativos no formales e informales de educación que constituirán un importante avance en todos los aspectos que definen la vida de las personas que, por sus especiales características personales, fami-liares y/o...
La utilización del ordenador en...
En las últimas décadas, el aumento tanto cuantitativo como cualitativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, y los cambios que a nivel social y también escolar han llevado consigo han sido patentes. Muchos son los autores que consideran la época actual como una auténtica revolución, equiparable a revoluciones como la...
El proceso de evaluación de una...
Podemos definir una videoconferencia como la interacción en tiempo real entre dos o más participantes remotos que intercambian señales de audio y vídeo (Hendricks y Steer, 1996). Aunque el término es ambiguo, en general lo utilizamos para referirnos a la interacción comunicativa basada en la imagen en movimiento y el sonido de dos o más personas...
El docente y los entornos virtuales...
El hecho de hablar de entornos virtuales de formación se halla claramente ligado a la irrupción, prácticamente masiva, de la tecnología en nuestras vidas tanto dentro como fuera de las aulas y a la utilización creciente de las redes telemáticas. Estas redes han generado toda una serie de espacios virtuales que facilitan el intercambio, la...
Creación de páginas Web en entorno Mac
Diseñar una página/s para poderlas poner en Internet, o sea, en un Servidor de Información Web, pasa necesariamente por plantearnos una serie de aspectos en función de las cuales diseñaremos y desarrollaremos tanto la estructura como la amplitud del contenido de cada una de éstas. La creación de páginas Web está claramente inmersa en los...
El profesor del siglo XXI: de...
Un entorno para la enseñanza abierta...
El avance de las nuevas tecnologías ha abonado el camino para el desarrollo de Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje como JLE (Java Learning Environment), en los que gracias a las posibilidades de interconexión y comunicación que ofrece la red, se pueden llevar a cabo experiencias docentes, que contribuyan a mejorar la formación académica...
Estudio sobre las listas de...
A partir de la aplicación de unos parámetros -participación, estabilidad, perfiles...- hemos descrito la dinámica, los contenidos y los usos de los subscriptores de tres listas de distribución de tema educativo.
Entornos virtuales de enseñanza y...
La educación actual afronta múltiples retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad de la información". Internet, la red de redes, ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Su utilización con fines educativos es un campo abierto a la...
CREDEFIS: Centro de Recursos Virtual...
El proyecto CREDEFIS es un proyecto interuniversitario que ha llevado a cabo un grupo interdisciplinar de profesores universitarios durante los cursos 2002-03 y 2003-04 financiado por la Conselleria d’Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya. El objetivo fundamental del proyecto ha sido diseñar y desarrollar un centro de recursos...
EDUTEC 13. Proyecto PupitreNet. La...
El proyecto Instructional Management System (IMS), es un intento por conseguir una especificación para el desarrollo del potencial de Internet como entorno de formación. IMS reúne un conjunto de organizaciones académicas, comerciales y gubernamentales que trabajan en construir la arquitectura de Internet para el aprendizaje. El proyecto fue...
EDUTEC 19. El profesorado de...
El trabajo que presentamos en este artículo hace referencia a la utilización que realizan los professores de matemáticas de la formación adquirida en Tecnologías de la Información y la Comunicación, ámbito de estudio que forma parte de una investigación más amplia referida a “La Formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación del...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA...
El trabajo que presentamos, aprobado y financiado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (Resolución de 3 de septiembre de 2001, en BOE de 20-09-2001), en el marco del programa de estudios y análisis, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado...
NETLAB: TELEOBSERVATORIO...
El proyecto Net.Lab pretende crear un espacio de referencia en la red que facilite la incorporación de las TIC en el ámbito universitario a partir de la definición de unos criterios de calidad.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO...
El documento que presentamos, es una síntesis de una propuesta que presentamos al Ministerio de Educación español, y se acoge a la línea de trabajo sobre «el proceso de aprendizaje en el marco del EEES: estrategias universitarias», centrándonos más concretamente en el desarrollo de nuevas metodologías docentes y del evaluación del aprendizaje...
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS...
La integración de las TIC es uno de los objetivos actuales de muchos centros escolares. Consideramos que la sistematización a partir del diseño y desarrollo de proyectos curriculares específicos, así como la preparación del escenario son factores claves para el éxito. Describimos en este artículo una experiencia al respecto en un centro de...
Las Tecnologías de la Información y...
Los últimos descubrimientos de la ciencia y de la tecnología y los procesos de innovación y cambio que han provocado nos conducen, progresivamente, a nuevas condiciones de vida, de trabajo, de tiempo libre y descanso, por lo menos en los países considerados más avanzados. Del mismo modo, cuatro grandes revoluciones caracterizarían este final...
EDUTEC 25. ANÁLISIS DE UNA COMUNIDAD...
En este artículo se presenta una metodología para el análisis y caracterización de comunidades online a partir de los mensajes intercambiados en una lista de discusión. Mediante técnicas de análisis basadas en redes sociales se detecta la estructura, relaciones y el papel que juegan los diferentes miembros de la comunidad. La metodología...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337