Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Claudia Marisa
Apellidos : Pagano
e-mail : cpagano@speedy.com.ar
URL : http://www.a-virtual.net/
Biografía : Desde 1992 es docente de TIC e Informática del nivel medio de escuelas de gestión pública. Es Licenciada en Gestión Educativa de la Univ. CAECE y Analista de Sistemas de Computación. Ha aprobado los niveles I y II del Curso de Formación Docente dictado por la UTN Fac. Reg. San Nicolás. Tesista de la Lic. en Educación de Univ. CAECE. Ha cursado y aprobado numerosos cursos sobre la temática de vinculación de la educación y TICs. Cursa un posgrado en la Univ.FLACSO-Argentina sobre “Subjetividades mediáticas y educación”. Ha disertado y participado en varios Congresos Nacionales como Internacionales tanto presenciales como Online. Ha publicado varios artículos relacionados con la vinculación de las NTICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre ellos: Construir a partir de lo conocido, en la sección Webcreatividad del Portal Educ.ar del Ministerio de Educación y Cultura de la Nación. La inclusión educativa con las NTICs en Revista Novedades Educativas Nº 192/193 diciembre 2006/ enero 2007, Argentina. Since 1992 has been working as a Teacher of Information and Communication Technology at Public Secondary Schools in Argentina. Is a Licenciada in Educational Management from CAECE University and Systems Analyst. Has passed level I and II of the Teacher Educational Training course dictated by the UTN Fac. Reg. San Nicolás. Currently working on the thesis of Licenciatura in Education at CAECE University. Has attended and passed several courses about education and new technologies. Attending a postgraduate course on “Mediating Subjectivities and Education” at FLACSO University, Argentina. Has lectured at National and Internacional Conferences both personally and online. Has published several articles related to the new technologies in the teaching and learning process, among them: Construir a partir de lo conocido, in Webcreatividad section in the official Website of the Ministry of Education and Culture of the Nation in Argentina. La inclusión educativa con las NTICs in Novedades Educativas Magazine Nº 192/193 December 2006/ January 2007, Argentina.

Artículos escritos
Competencias para lo tecnológico. El...
Los Trayectos Técnico - Profesionales fueron crearon para incorporar a las escuelas técnicas en el marco de la transformación educativa de los años 90. Estos trayectos plantean una propuesta de formación basada en competencias profesionales que preparen a los alumnos para enfrentar al mundo laboral. Se elabora un análisis conceptual de los...
La inclusión educativa de las NTICs...
Actualmente, en la llamada Cibersociedad, se puede hablar que los procesos de aprendizaje se alejan de “la clase tradicional” donde la figura del docente era el centro del sistema, y se dirigen hacia un modelo que fomenta la participación del alumno. Así, la vinculación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación con los...
La Cultura Juvenil de los videojuegos...
La escuela debería tomar los videojuegos y desarrollar estrategias en que éstos se vean involucrados de una manera creativa, ya sea como disparadores de un contenido o como eje de simulación de una realidad cambiante, donde se puedan crear roles en los personajes y desde la visión de violencia que generan muchos videojuegos, motivar a los...
Las presentaciones multimediales y...
La motivación es uno de los elementos que intervienen en cualquier proceso enseñanza-aprendizaje, no sólo como un estímulo por la necesidad de formación sino mediante la significación que el objeto de aprendizaje tiene para la realidad cotidiana del alumno, pues desarrollar estrategias didácticas vinculadas con tecnologías resulta esencial...
El rol directivo en la gestión educativa
Analizar el rol del directivo en tiempos de cambios significa dirigir la mirada a otros enfoques, implica triangular la gestión educativa en tres ejes, curricular, institucional y político-social. Para cambiar la gestión directiva es necesario dar a las personas que integran la escuela, la oportunidad de cambiar su manera de pensar y de...
Dos experiencias didácticas con la...
La escuela actual implica ser docentes competentes en el uso de las TICs, lo que significa saber, querer hacer y poder hacer cambios en nuestra práctica docente incorporándolas periódicamente. Las experiencias áulicas desarrolladas con el aprendizaje interactivo con TICs denotan que la influencia de las tecnologías en las estrategias didácticas...
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN...
El aula virtual es considerada como un espacio propicio para que los estudiantes interactúen entre contenidos, procesamiento didáctico, docente y dispositivo tecnológico. Este espacio es para complementar la educación presencial y así formar al alumno de 6º año de la educación secundaria en el uso de ambientes virtuales de aprendizaje...
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN...
El aula virtual es considerada como un espacio propicio para que los estudiantes interactúen entre contenidos, procesamiento didáctico, docente y dispositivo tecnológico. Este espacio es para complementar la educación presencial y así formar al alumno de 6º año de la educación secundaria en el uso de ambientes virtuales de aprendizaje...
MEDIOS AUDIOVISUALES, TIC Y EDUCACIÓN...
La cátedra Medios Audiovisuales, TIC y Educación, corresponde a una de las asignaturas del Campo de la Subjetividad y las Culturas de 3° año del Profesorado de Educación Inicial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 67– CHACABUCO (B)- Argentina Este es un trabajo de recopilación de proyectos y secuencias didácticas con la...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337