Nombre : |
Mª LUISA |
Apellidos : |
SANCHIZ RUIZ |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, desde 1997. Premio extraordinario de Doctorado. Licenciada en Ciencias de la Educación, por la Universidad de Salamanca, España, en 1986. En la actualidad: Profesora Titular de Universidad, en la Universitat Jaume I (UJI), de Castellón. Es profesora de Didáctica General, en Magisterio; profesora del Máster en Intervención y Mediación Familiar, donde imparte la asignatura Formación de padres y madres; profesora del Máster de Secundaria, impartiendo la materia Procesos y Contextos Educativos y Orientación Psicopedagógica. Profesora-tutora de la UNED durante 18 años, con docencia en las licenciaturas de Pedagogía, Psicopedagogía, Diplomatura de Educación Social y Curso de Acceso para mayores de 25 años. Profesora-tutora de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, durante 5 años, impartiendo el Curso de Experto y Máster Universitario en Educación Social y Animación Sociocultural. Profesora de Secundaria, especialidad Psicología y Pedagogía, desde el año 2000. Directora del Servicio Psicopedagógico Escolar SPE C-02 de Castellón, perteneciente a la Conselleria de Educación, durante 5 años. Pedagoga y directora técnica del Centro Ocupacional “Nuestra Señora del Lledó-AFANIAS”, para jóvenes con discapacidad psíquica, en Castellón, durante 7 años. Dinamizadora Provincial de ocio y tiempo libre de personas con deficiencia mental, en Castellón, en el año 1990, y fundadora del primer club específico de ocio de la provincia. En la actualidad sus líneas de investigación se centran en el rechazo entre iguales y el clima social en el aula. Forma parte del grupo GREI (Grupo interuniversitario para el estudio del Rechazo Entre Iguales), el cual viene desarrollando, en el año en curso, tres proyectos subvencionados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, por BANCAJA y por la Fundación Dávalos-Fletcher de Castellón. |
Artículos escritos |
LA IMAGEN QUE EL PROFESOR TIENE DE...
|
El presente trabajo estudia la relación entre la imagen del alumno que tiene el profesor y la aceptación de los alumnos por sus iguales. La muestra está formada por 247 alumnos escolarizados en 11 aulas de primero de primaria, de cinco colegios públicos de Castellón de la Plana. A nivel metodológico se ha realizado un estudio de correlaciones,...
|
PRESENTACIÓN MONOGRÁFICO: ESTRATEGIAS...
|
La integración ha sido uno de los fenómenos educativos de mayor trascendencia en los últimos años en el campo de la educación. Nadie cuestiona el derecho de todas las personas con discapacidad a ser escolarizadas, siempre que sea posible, en un centro ordinario. La tensión actual entre integración e inclusión, se genera a partir de la evolución...
|
HERRAMIENTAS PARA UNA ESCUELA...
|
Se pretende compartir una reflexión teórica acerca de la elaboración de un Plan de Fomento de la Lectura1 (PFL), entendido como una estrategia pedagógica que puede desarrollar experiencias y proyectos que transformen la institución educativa en un centro inclusivo. Las repercusiones que tienen este tipo de planes sobre la organización escolar...
|
RECHAZO ENTRE IGUALES: MODELOS...
|
El rechazo entre iguales es un aspecto de mucha relevancia en el ajuste socio-emocional y cognitivo del niño, lo cual ha motivado que en las tres últimas décadas se hayan generado varias tentativas explicativas tanto del proceso del rechazo per se como de su impacto en el desarrollo del niño. Los primeros modelos teóricos que aparecen tienen...
|
|
|
|