Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Andrea
Apellidos : Francisco Amat
e-mail : afrancis@edu.uji.es
URL :
Biografía : Doctora en Ciencias de la Comunicación, Licenciada en Periodismo, y profesora asociada del Departamento de Educación de la Universidad Jaume I de Castellón. Ha realizado trabajos de investigación sobre la Educación en Medios y tiene algunas publicaciones y comunicaciones sobre esta temática. Sus líneas de investigación actuales son la educación en medios, la educación para la ciudadanía y el aprendizaje dialógico. Universidad Jaume I de Castellón. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Educación. Área Teoría e Historia de la Educación Av. de Vicent Sos Baynat, s/n. 12071 Castelló de la Plana. Teléf: 96472989

Artículos escritos
¿POR QUÉ EDUCAR EN MEDIOS?
Resumen En la actual sociedad de la información, el objetivo del presente artículo es esbozar algunas de las razones por las que consideramos fundamental impulsar dentro y fuera del sistema educativo la Educación en Medios. Entre ellas se encuentran las nuevas formas de exclusión, la concentración mediática actual, el elevado índice de...
ABRIENDO EL AULA AL ENTORNO....
Resumen: El Aprendizaje Servicio (APS) es una metodología que se conjuga el aprendizaje ligado al currículum y el servicio voluntario a la comunidad. El objetivo de este artículo es dar a conocer una experiencia de APS llevada a cabo por un grupo interdisciplinar de estudiantes de las titulaciones de Maestro, Psicopedagogía y Comunicación...
Consumo crítico de ficción...
Resumen: En este artículo se relata una experiencia educativa de lectura crítica de medios de comunicación; concretamente la identificación y desconstrucción de estereotipos y roles sociales en los discursos narrativos de la producción de ficción audiovisual. La experiencia se enmarca dentro de una investigación más extensa que formó parte...
EDUCACIÓN PARA LA PAZ DESDE UNA...
La presente comunicación pretende reflexionar sobre la importancia de la Educación para la Paz (EpP) para la construcción de una cultura de paz. Esta iniciativa parte de una perspectiva holística que incluye tanto la paz interna como la paz externa. A partir las experiencias personales y cotidianas, queremos generar un diálogo sobre las...
MIRAR LA NATURA AMB ULLS D’EDUCADOR...
El present article aprofundeix en la idea que el moviment pedagògic conegut com a Escola Nova va suposar, pel que fa a la relació del subjecte amb el seu entorn natural, un antecedent relativament proper a l'actual concepció de l'educació ambiental proposada per les Nacions Unides (PNUMA). Des de l'assumpció d'aquesta perspectiva, l’article es...
RELATOS DE VIDA, UNA FORMA DE...
A lo largo del presente trabajo exponemos un proyecto de investigación, realizado en la Universitat Jaume I de Castellón, que persigue visibilizar casos particulares de mujeres reales susceptibles de sufrir una triple exclusión social (género, migración, diversidad sexual). Como resultado de dicho proyecto se ha editado recientemente el libro...
EL 15M COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE DE...
Resumen: Partiendo de metodología cualitativas en ciencias sociales como de las historias de vida y las de antropología aplicada queremos analizar los factores que permiten un aprendizaje empoderador, transformador y comprometido con el entorno. Concretamente, queremos exponer una propuesta para analizar los aprendizajes sobre ciudadanía de...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337