Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Christina
Apellidos : Holgado Sáez
e-mail : cristina.holgado@uca.edu.es
URL :
Biografía : La solicitante se licencia en el año 1997 por la Universidad de Sevilla, inició los cursos del programa de Doctorado ‘Filología Alemana’ que se desarrolló en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla durante el bienio 1997/1999; en 2001 finaliza la tesina de licenciatura bajo el nombre ‘Programa de metacomprensión lectora para lectores no nativos y lectores no nativos con necesidades educativas especiales de lengua alemana como segunda lengua extranjera’, obteniendo así la suficiencia investigadora; los cursos doctorales y la realización de la tesina culminarán con la defensa el próximo mes bajo por título ‘Metodología Docente y Nuevas Tecnologías en la Iniciación de la Lengua Alemana en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior’, dirigida por el profesor doctor D. Rafael López Campos-Bodineau. En su formación académica destacan, en primer lugar, la realización de diferentes estancias en países de habla alemana (Bonn, Freiburg im Breisgrau) durante el desarrollo de los estudios de Filología Alemana, con la finalidad de alcanzar los niveles superiores y de esa manera redundar de forma positiva en la práctica docente futura, como bien demuestran las evaluaciones docentes de la solicitante, y en segundo lugar, estancias de corta duración en el año 2009 en Köln y Brühl como responsable de destinos académicos en el programa Sócrates-Erasmus. Su actividad docente comienza en 1999 en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo (adscrita a la Universidad de Cádiz) en Jerez de la Frontera en condición de profesora a tiempo completo, impartiendo las asignaturas de la Diplomatura de Turismo: Alemán: uso oral y escrito, Ampliación de alemán, Alemán Turístico, Alemán Turístico Avanzado y Alemán comercial. Paralelamente a esta labor impartió cursos de F.P.O. (Formación Profesional Ocupacional) relacionados con el perfeccionamiento de la lengua alemana para implementar los conocimientos en gestión hotelera. En el año 2006 consigue la plaza de profesora ayudante por el Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Universidad de Cádiz, área de conocimiento de Filología Alemana. En 2006/2007 fue profesora responsable del laboratorio de idiomas, a partir de entonces y por curso académico impartirá las asignaturas de la diplomatura de Turismo y de la doble titulación de Turismo y Empresariales: Alemán: uso oral y escrito, Ampliación de alemán y Alemán Turístico Avanzado. En el curso académico 2006/2007 es nombrada coordinadora académica Sócrates-Erasmus propulsando sendos convenios bilaterales para las titulaciones de Publicidad y Relaciones Públicas (Aachen y Bochum, Alemania), Turismo (Colonia, Alemania) y la doble titulación de Turismo y Empresariales (Brühl, Alemania), tales destinos se encuentran el los primeros lugares en el ranking de las Universidades de Alemania. Cabe destacar su formación en el ámbito de las nuevas tecnologías en general, y en las plataformas virtuales y ‘blended learning’ en particular, además de su aplicación a la enseñanza de las lenguas extranjeras en modalidades de docencia de carácter semipresencial. Resultado de dicha formación han sido la impartición de cursos dirigidos al personal docente e investigador de la Universidad de Cádiz, con temáticas como: la técnica del puzzle, el aprendizaje basado en problemas (ABP), blogs, webquests aplicados a la docencia universitaria, la aplicación de las actividades de la plataforma Moodle en función de las necesidades dentro de los estudios de Derecho. Cabe destacar la publicación de materiales digitales en la plataforma OCW (Open Course Ware) así como también el diseño de cápsulas de aprendizaje en el Campus Andaluz Virtual. Desde el punto de vista de la investigación, ha publicado varios artículos en revistas indexadas, un capítulo de libro y contribuciones a congresos. Sus líneas de investigación se centran en: 1. La aplicación de las TIC’s a la docencia, tanto a las lenguas extranjeras como a los estudios del Derecho, al objeto de mejorar las deficiencias que plantean determinadas metodologías y cómo adaptar determinadas actividades académicas, que en la docencia presencial no proporcionan óptimos resultados, en las plataformas virtuales, 2. Implementar la metodología docente a través de LAMS (Learning Activity Management System), dado que se trata de un sistema controlado del aprendizaje del discente, de manera que los contenidos se asimilan de manera ordenada y con total efectividad, en caso de que el estudiante se bloquee en alguna actividad propuesta en la secuencia, éste dispone de actividades opcionales, diseñadas a priori por el docente, y que refuerzan sin duda alguna el aprendizaje. Otro rasgo positivo de LAMS es la posibilidad del profesor por monitorizar a todo el alumnado, lo que en otras plataformas es materialmente y por cuestiones de tiempo una tarea de misión imposible. En el ámbito de las conferencias y cursos impartidos cabe destacar la participación como ponente en la III Conferencia conjunta iberoamericana sobre tecnologías del aprendizaje, cuya contribución, sometida a revisión por pares, fue seleccionada tanto como para ponencia como para publicación en revistas indexadas (PIXELBIT) ofrecidas por el comité del congreso, así como participante en cursos impartidos al personal docente e investigador de los cuatro campus que conforman la Universidad de Cádiz, al objeto de formarlos no sólo en la adecuada utilización de las nuevas tecnologías sino en prácticas docentes favorables en el ámbito del ‘blended learning’.

Artículos escritos
Llums i Ombres de la Plataforma...
Resum. La plataforma Moodle és senzilla, potent, econòmica, intuïtiva, de flexibilitat didàctica i tecnològica. Malgrat això, aquests qualificatius positius, es tornen negatius i febles quan com a docents busquem un sistema que ens permeti algun tipus de seqüenciació condicional de continguts i que sigui el propi alumne el que pugui millorar en...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337