Artículos escritos |
NECESIDADES FORMATIVAS DEL...
|
Presentamos parte de un proyecto de investigación sobre recursos y estrategias pedagógicas para la transformación de las escuelas desde un enfoque inclusivo intercultural. El profesorado es un elemento clave en el inicio y desarrollo de este proceso de cambio, por lo que su desarrollo profesional debe partir de la detección de sus propias...
|
LA CULTURA DEL PROFESORADO EN EL...
|
El trabajo que describimos parte de una investigación cualitativa. Se trata de un estudio de caso realizado en un CAES (Centro de Acción Educativa Singular). El profesorado de la escuela pretendía transformar el centro para ser inclusivo e intercultural, pero tras varios años de esfuerzo no conseguían una escuela de toda la comunidad. Nuestra...
|
EL CAMBIO QUE VIENE DEL AULA:...
|
El presente trabajo parte del análisis de un grupo de discusión, realizado en un seminario con profesionales de la educación. Los temas que se tratan en el seminario se basan en la mejora educativa desde un modelo inclusivo intercultural. Al mismo tiempo, el seminario es un medio de autoformación para sus miembros, puesto que al compartir...
|
BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN: LA...
|
Esta comunicación se centra en el contexto de una escuela de la provincia de Castellón. Se trata de un centro que está transformándose hacia el modelo inclusivo intercultural, para convertirse en una comunidad de aprendizaje. Entre los cambios que se están realizando, destacamos las tertulias dialógicas y los grupos interactivos como buenas...
|
RELATOS DE VIDA, UNA FORMA DE...
|
A lo largo del presente trabajo exponemos un proyecto de investigación, realizado en la Universitat Jaume I de Castellón, que persigue visibilizar casos particulares de mujeres reales susceptibles de sufrir una triple exclusión social (género, migración, diversidad sexual). Como resultado de dicho proyecto se ha editado recientemente el libro...
|
PARTICIPACIÓ COMUNITÀRIA DES DE LA...
|
L’article que presentem es basa en la realització de projectes d’APS en una assignatura de magisteri infantil. L’objectiu que pretenem amb l’APS és el d’aconseguir una formació integral que fomente valors crítics i ètics entre els i les estudiants; al mateix temps que es propicia un aprenentatge en contextos reals i s’ofereix un servei. Dels...
|
CONSTRUYENDO LA ESCUELA INTERCULTURAL...
|
La presente comunicación plantea la transformación de la escuela como espacio de interculturalidad e inclusión a través de procesos de investigación-acción participativa. En el presente trabajo mostramos los instrumentos y estrategias que utilizamos en el grupo MEICRI para llevar a cabo un análisis de la realidad. A partir del Diagnóstico Social...
|
ESTABLECIENDO PUENTES PARA UN VIAJE...
|
En este artículo presentamos una posible vía hacia la construcción de la Escuela Intercultural Inclusiva, a través de procesos de Investigación-acción participativa. Se trata de un estudio realizado en un centro educativo que tiene el objetivo de transformarse en un entorno dinámico, comprensivo, flexible y democrático. En concreto, nos...
|
LA DIMENSIÓ PERSONAL DEL DOCENT COM A...
|
Resum
La figura del docent és clau per a la transformació educativa que requereix una educació inclusiva, democràtica, humana i de qualitat. El desenvolupament de la identitat docent s’enfoca des de tres dimensions: la dimensió política, la pedagògica i la personal. El present article és una aproximació a aquestes dimensions i emfatitza la...
|