Nombre : |
SUSANA FRINÉ |
Apellidos : |
MOGUEL MARÍN |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
Formación Profesional: Licenciada en Informática por el Instituto Tecnológico de Campeche, tiene la Maestría en Educación Superior por la Universidad Autónoma de Campeche; Diplomada en: Docencia por la Asociación Nacional de Universidades de Educación Superior (ANUIES), Innovación Educativa por la Universidad Autónoma de Campeche (UAEM-UAC), Competencias Docentes por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Materiales Didácticos por la ANUIES, Derecho Burocrático (Gobierno del Estado de Campeche), Métodos Cuantitativos aplicado a investigaciones sociales (UAC), Diseño de Cursos por Internet por el Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED).
Ha diseñado e impartido cursos en diversos Diplomados: Formación Docente para la certificación en el Diseño de Cursos en línea, Competencias docentes en el uso de TICS y .Estrategias para la práctica docente basada en competencias
Ha impartido diversos cursos de capacitación entre los que se pueden mencionar: Diseño del Herramientas de Internet, Ambientes de Aprendizaje con el uso de TICS, Diseño y elaboración de materiales didácticos, Herramientas WEB 2, Tecnologías de Información y comunicación (TICS) en la educación, competencias básicas docentes, SPSS en diversos niveles (básico, intermedio, avanzado), Corel Draw, Entornos Virtuales de Aprendizaje (Blogs, Webquest, Wikis, Redes Ning, Exelearning y otros)., Estrategias docentes para el desarrollo de competencias, materiales didácticos para el desarrollo de competencias, evaluación en un enfoque en competencias; Planeación Didáctica con base en competencias.
Ha impartido cátedras a nivel superior.
Cuenta con la certificación de la norma técnica de competencia laboral (NTCL) NUCGCH003.01 para el Diseño y Elaboración de cursos por Internet, Certificado de SPSS Advanced por SPSS Training Corporation, y certificada como instructor de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPV).
Ha participado en actividades académicas como conferencista, jurado calificador de diversos concursos y como ponente en diversos eventos estatales, nacionales e internacionales.
Colabora con los cuerpos académicos de investigación: “Tecnología Educativa” de las DES de Ciencias e Ingeniería y “Multidisciplinario Educación y Sociedad” de las DES de Humanidades Pertenece a diversas Redes de Aprendizaje: Red Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (RINACE), Red |
Artículos escritos |
TRANSFORMACION DE LA DOCENCIA HACIA...
|
El proceso educativo se ha transformado sustantivamente; para formar en las aulas a personas que puedan afrontar los nuevos retos, se promueve una educación integral, que armonice el saber conocer, hacer, ser y convivir.
Ante este panorama en México se está promoviendo el enfoque en competencias. Con base en ello la UACam innova su modelo...
|
|
|
|