Nombre : |
Benitza |
Apellidos : |
Guevara |
e-mail : |
benitza_g@hotmail.com |
URL : |
|
Biografía : |
Doctora en Innovaciones Educativas. Magíster en Ciencias Sociales Mención Planificación y Evaluación. Postgrado en Gerencia Educativa. Especialista en Educación Inicial. Postgrado en Investigación de la Educación. Bachiller en Humanidades. Bachiller en Ciencias en La Escuela de Pesca. Docente Jubilada del Ministerio de Educación. Profesora en la Educación Inicial. Profesora egresada de la UPEL. Docente de Educación Integral. Docente de Postgrado de las Asignaturas: Gestión de Proyectos, Servicio Comunitario, Supervisión de Establecimientos Educativos, Seminario de Investigación, Proyecto de Investigación, Metodología de Investigación, Gerencia y Supervisión Educativa. Jurado de Tesis de Postgrado y Maestría. Coordinadora del CIPPSV de Maestría. Tutora y Asesora en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho y en la Upel, Profesora en la Universidad Simón Rodríguez y en el IUTIRLA. Supervisora de Zona Educativa. Directora, Subdirectora y Coordinadora del Ministerio del poder Popular Para la Educación. Publicaciones del Libro Aportes Sobre la Educación Inicial Hacía la Educación del Siglo XXI Editado por la Universidad de Oriente de Cumaná, Edo Sucre. Teléfonos celulares 0414 –3933061. Código Postal: 6101. Correos personales: |
Artículos escritos |
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS...
|
Resumen
En esta investigación se aborda la transformación social desde la praxis pedagógica, entendida ésta como una resultante de procesos de revisión permanente, consciente y continuos en pro de fortalecer las debilidades y potenciar las fortalezas de las instituciones educativas, por ello es necesario una visión gerencial educativa que...
|
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS...
|
Resumen
En esta investigación se aborda la transformación social desde la praxis pedagógica, entendida ésta como una resultante de procesos de revisión permanente, consciente y continuos en pro de fortalecer las debilidades y potenciar las fortalezas de las instituciones educativas, por ello es necesario una visión gerencial educativa que...
|
|
|
|