Nombre : |
Mª Elvira |
Apellidos : |
Barrios Espinosa |
e-mail : |
mebarrios@uma.es |
URL : |
|
Biografía : |
Publicaciones (capítulos de libros)
CARRILLO LÓPEZ, M.J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (1998): “La enseñanza precoz de una lengua extranjera en la etapa de Educación Infantil”. En Gervilla Castillo, A. (Dir.) Educación Infantil: Desarrollo del niño de 0 a 6 años. Universidad de Málaga y Grupo de Investigación de Educación Infantil y Formación de Educadores: Málaga, pp. 595-612.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2002): El pensamiento y la actuación de futuros maestros de inglés durante su intervención didáctica en las Prácticas de Enseñanza (CD-Rom). Granada: Editorial Universidad de Granada.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2004): "Classroom Management". En Madrid, D. y McLaren, N. (Eds.) TEFL in Primary Education. Handbook. Granada: Universidad de Granada: 481-519.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2004): "Classroom Management". En Madrid, D. y McLaren, N. (Eds.) TEFL in Primary Education. Workbook. Granada: Universidad de Granada, pp. 133-143.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2004): “Guía, desarrollo y evaluación de la reflexión y de la práctica reflexiva evidenciadas por futuros maestros y maestras de inglés durante las prácticas de enseñanza de la especialidad”, en Proyectos de Innovación Docente en las Universidades Andaluzas - Memoria de los proyectos del curso 2002-2003. Córdoba: Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas, pp. 539-557.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2005): “Diseño de materiales electrónicos y en formato web y aprovechamiento de herramientas telemáticas para el aprendizaje y la autoevaluación de la Didáctica del Inglés como Lengua Extranjera”, en Servicio de Innovación Educativa y Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la Universidad de Málaga (Ed.) Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga (Cd-Rom). Málaga: Universidad de Málaga, Capítulo 31, pp. 1-15.
GARCÍA MATA, J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2005): “Sistema de Apoyo para el Aprendizaje y Mejora del Lenguaje Funcional en el Aula de Inglés de Educación Primaria (English Classroom Language Assisted Support System (E_Class)”, en Servicio de Innovación Educativa y Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la Universidad de Málaga (Ed.) Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga (Cd-Rom). Málaga: Universidad de Málaga, pp. 1-12.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. Y GARCÍA MATA, J. (2005): “Teaching and Learning Foreign Languages”, en McLaren, N., Madrid, D. y Bueno, A. (Eds.) TEFL in Secondary Education. Handbook. Granada: Universidad de Granada: 114-154.
GARCÍA MATA, J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2005): “Materiales y recursos de Internet para la clase de inglés como lengua extranjera en la etapa de Educación Infantil”, en Barreales Llamas, M., Madrid Vivar, D., Prada García, Mª del C. y Prado Suárez, Mª C. (Eds.) Ética, estética y estrategias didácticas en educación infantil. Málaga: Grupo de Investigación “Educación Infantil y Formación de Educadores” & Universidades de Andalucía, pp. 869-876.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2005): “Necesidades de formación del profesorado ante la demanda de enseñanza de una lengua extranjera a edades tempranas”, en Prada García, Mª del C., Madrid Vivar, D., Barreales Llamas, M., y Ruiz Rodríguez, C. (Eds.) Evaluación e Intervención Psicopedagógica y Social en Educación Infantil. Grupo de Investigación “Educación Infantil y Formación de Educadores” & Universidades de Andalucía, pp. (631-638).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2006): “Las estrategias de aprendizaje de una L2. Desarrollo de la autonomía”, en González Álvarez, C. y Vila Merino, E. (Coords.) Diversidad lingüística y educación intercultural. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, pp. 93-102.
GARCÍA MATA, J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2006): “Diseño de materiales de elaboración propia”, en González Álvarez, C. y Vila Merino, E. (Coords.) Diversidad lingüística y educación intercultural. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, pp. 209-220.
GARCÍA MATA, J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2006): “Análisis de las dificultades que plantea el aprendizaje del español como segunda lengua (ESL”, en González Álvarez, C. y Vila Merino, E. (Coords.) Diversidad lingüística y educación intercultural. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, pp. 81-91.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2006): “Diseño de materiales electrónicos y en formato web y aprovechamiento de herramientas telemáticas para el aprendizaje y la autoevaluación de la didáctica de inglés como lengua extranjera”. En Blanco López, A. (Coord.) Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga (Publicación en formato CD-Rom). Málaga: Servicio de Innovación Educativa y Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, Cap. 31, pp. 1-15.
GARCÍA MATA, J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2006): “Sistema de apoyo para el aprendizaje y mejora del lenguaje funcional en el aula de inglés de Educación Primaria (English Classroom Language Assisted Support System). En Blanco López, A. (Coord.) Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga (Publicación en formato CD-Rom). Málaga: Servicio de Innovación Educativa y Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, Cap. 32, pp. 1-10.
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2006): “Teaching and Learning Foreign Languages”, en McLaren, N., Madrid, D. y Bueno, A. (Eds.) TEFL in Secondary Education. Workbook. Granada: Universidad de Granada: 27-40.
Publicaciones libros)
BARRIOS ESPINOSA, M.E. y GARCÍA MATA, J. (2006): Formación en didáctica de lenguas extranjeras a través de la observación en el aula. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
Publicaciones (artículos)
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “Schema Theory and L2 Reading Instruction”. Lenguaje y Textos vol. 8: 239-250 (1996) (12 pág.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “Extensive reading in second/foreign language teaching”. GRETA- Revista para profesores de inglés vol. 4/1: 55-61 (1996) (7 págs.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “How can oral tasks provide practice in communication strategies?” GRETA- Revista para profesores de inglés vol. 5/2: 34-39 (1997) (6 págs.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “Form-focused Instruction in Second Language Teaching and Learning: Theoretical Proposals and Research Findings”. Lenguaje y Textos vol. 10: 9-23 (1997) (15 págs.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “Motivación en el Aula de Lenguas Extranjeras” Encuentro. Revista de Investigación e Innovación en la clase de idiomas, vol.9: 17-30 (1997). (14 págs.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “Good Manners and Gender Role as Two Aspects of Communicative Competence in Alice’s Adventures in Wonderland”. CAUCE (Revista Internacional de Filología y su Didáctica) vol. 20-21:427-442 (1998) (16 págs.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “Propuestas de aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples a la enseñanza de una lengua extranjera” GRETA- Revista para profesores de inglés. vol. 10/1: 25-29 (2002) (5 págs.).
GARCÍA MATA, J. y BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2002). “La disciplina y la convivencia en el aula desde la perspectiva de futuros maestros de inglés”. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5(3). Disponible en [Consultado el 29 de abril de 2006].
BARRIOS ESPINOSA, M.E. (2004).“El contraste entre la planificación de clases y la enseñanza interactiva en la intervención docente autónoma de futuros maestros de inglés durante las prácticas de enseñanza”, en Porta Linguarum (Revista Interuniversitaria de Didáctica de las Lenguas), vol. 2: 31-55 (25 págs.).
BARRIOS ESPINOSA, M.E. “La investigación en torno a la cognición del profesor de L2/LE”, en CAUCE (Revista Internacional de Filología y su Didáctica) vol. 28:33-56. (2005) (22 págs.).
|
Artículos escritos |
Recursos en Internet para profesores...
|
Tradicionalmente, los profesores de inglés han hecho uso de cuantos recursos ha puesto el medio a su alcance para fomentar el interés y potenciar el aprendizaje de sus alumnos. Lo que Internet supone en la actualidad, sin embargo, es un conglomerado ingente de recursos diversos que no tiene precedente en la historia de la enseñanza de idiomas....
|
LA UTILIZACIÓN DE MATERIAL DE VÍDEO...
|
El adelanto de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (LE) en el contexto escolar, al primer ciclo de Educación Primaria, y, en algunos centros, a la etapa de Educación Infantil, ha generado entre los docentes de inglés una necesidad de materiales y estrategias de enseñanza adecuados a un grupo de edad en el que, hasta ahora, no se...
|
|
|
|