Nombre : |
Andrés |
Apellidos : |
Osoro |
Libros escritos |
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA...
|
En este libro se defiende, a partir de las disposiciones oficiales que regulan en la reforma educativa la enseñanza de la lengua en la escolaridad obligatoria, la conveniencia de entender como finalidad prioritaria del trabajo escolar en el aula el desarrollo de las capacidades comprensivas, expresivas y metacomunicativas del alumnado.
En esta...
|
EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA...
|
En las últimas décadas, la evolución de las ciencias del lenguaje se orienta cada vez más al análisis de las formas discursivas que encarnan los usos comunicativos, a la consideración de las variables culturales que condicionan y determinan el significado social de esos usos, y al conocimiento de los procesos cognitivos implicados en la...
|
Artículos escritos |
Modelos teóricos y enfoques...
|
A partir de un análisis comparado entre el diseño curricular de Lengua y Literatura y el decreto que regula los objetivos , contenidos de enseñanza y criterios de evaluación del área en la Educación Secundaria Obligatoria, los autores afirman que asistimos a un tímido ajuste pragmático, discursivo y sociolingüístico que, si bien suple carencias...
|
Bibliografía sobre televisión y...
|
Como complemento al artículo de Jesús González Requena y de Luis Martín Arias sobre el texto televisivo, sugerirnos a los lectores de SIGNOS la consulta de algunas obras que, a nuestro juicio, pueden contribuir al conocimiento de las características del discurso televisivo y a clarificar posibles criterios de intervención educativa en este terreno.
|
Ciencias del lenguaje, competencia...
|
En este artículo se defiende la conveniencia de entender como finalidad esencial de la enseñanza de la lengua el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, tal y cómo se contempla en las disposiciones oficiales que regulan el currículum del área en la escuela obligatoria. Los autores presentan a continuación un vasto panorama de las...
|
La formación permanente del...
|
Para bien o para mal, parece haber acuerdo en que la educación secundaria obligatoria es la piedra angular de la reforma educativa que se está aplicando en España. Los esfuerzos oficiales por implantarla , incluso anticipadamente y sin que se den todas las condiciones necesarias para su éxito , las resistencias que manifiesta una buena parte...
|
Apuntes para un método en la...
|
El plantearse la elaboración de un proyecto curricular parte de la necesidad de contar con un instrumento que permita hacer explícitos los planteamientos teóricos que todo profesor o profesora mantiene respecto a la educación en su conjunto y a la enseñanza de su área o etapa en concreto. Por otra parte, el proyecto curricular permite establecer...
|
|
|
|