Artículos escritos |
Internet: la red en España
|
No es nada original comenzar un artículo sobre Internet introduciendo un poco de la historia de la red mayor de nuestro planeta. También es verdad que supone una gran ayuda las aproximaciones introductorias para situar un punto inicial antes de emprender el recorrido que nos lleve al punto final. Por ello, deseamos que esta introducción a...
|
Introducción del coordinador
|
Es necesario explicar en primer lugar que se trata de un monográfico interdisciplinar en el que hemos trabajado profesores de la Universidad Católica de Murcia y de la Universidad de Sevilla. Los Departamentos involucrados son Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Antropología Social.
|
La representación de la realidad...
|
La tecnociencia puede ser entendida como una continuidad de la posmodernidad o por el contrario, —y así pensamos nosotros—, como un punto crítico o de ruptura con ella hacia un cambio de filosofía y de cultura. La tecnociencia explica un cambio epistémico provocado por las tecnologías de la comunicación, de la información y del conocimiento,...
|
Brutalidad en los videojuegos e Internet
|
En muchas ocasiones, los videojuegos o espacios web en Internet reproducen los géneros narrativos audiovisuales con gran éxito. El reconocimiento por parte de los videojugadores o de los usuarios de la red de la historia contada, en los nuevos soportes, les facilita comprender no solo la dinámica técnica de la máquina sino lo que la narración...
|
El signo infográfico en la...
|
La manipulación y el tratamiento de las imágenes por ordenador han supuesto impor -
tantes cambios en los estudios semióticos sobre comunicación. El signo infográfico es
un modo distinto de mirar el mundo que elabora una fenomenología tecno-comunica -
cional desde sus efectos sobre la experiencia humana. Además, estas transformaciones...
|