Nombre : |
Andy |
Apellidos : |
Hargreaves |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
Director y catedrático del Internacional Centre for Educational Change en el Ontario Institute for Studies in Education |
Libros escritos |
Aprender a cambiar
|
Esta obra va más allá de la retórica del cambio y examina cómo influyen esos cambios en la práctica, sus ventajas e inconvenientes inmediatos. Los autores se centran en cómo las propuestas de reforma han aportado nuevas complejides a la práctica docente y porqué son necesarias mayores inversiones de tiempo y muestras de apoyo para que las...
|
¿Hay algo por lo que merezca la pena...
|
Esta breve obra de Fullan y Hargreaves pretende proporcionar al profesorado un material práctico sobre como preocuparse por lo que realmente merece la pena luchar en las escuelas, sin dejarse arrastrar por las retóricas vacías o incluso peligrosas que hay bajo muchas de las actuales reformas educativas y sin por eso adoptar una actitud meramente...
|
Artículos escritos |
A vueltas con la voz
|
En un estilo ágil y dinámico, Hargreaves resalta la necesidad de revisar en las investigaciones educativas y en los debates sobre el cambio educativo la manera de conceptualizar y representar las voces del profesorado más crítico, escéptico, tradicional y menos comprometido con .los procesos de cambio e innovación. Advirtiendo de la importancia...
|
La modificación de las culturas de...
|
En este artículo se defiende la existencia de unas relaciones muy directas entre la calidad del aprendizaje y las condiciones de la enseñanza. No sólo se definen y bosquejan estas condiciones cruciales de la enseñanza en términos de los niveles de recursos, a los que se refieren los modelos al uso, sino en relación con las estructuras y culturas...
|
Paradojas del cambio: La renovación...
|
Vivimos en una época a la vez estimulante y terrible. Por todas partes hay crisis. Los cambios no se acaban. Estamos viviendo una mayor flexibilidad económica, mayor complejidad tecnológica, mayor diversidad cultural, una incertidumbre moral acrecentada y las crisis de las identidades nacionales. Algunos han denominado "postmoderno" a esta época...
|
|
|
|