Artículos escritos |
La evaluación del proyecto curricular...
|
Si tuviéramos que utilizar una única expresión para distinguir la retórica que envuelve y pretende legitimar a la nueva estructura curricular que la LOGSE plantea a los centros y a los docentes, no creo encontrar otra más pertinente y, a su vez, más contradictoria, que la de “burocracia flexible o participativa”.
Reconozco que al lector/a le...
|
Algunas lecturas más sobre...
|
La literatura, especialmente en lengua inglesa, sobre neoconservadurismo y neoliberalismo, comienza a ser cuantiosa y prácticamente inabarcable en todos los ámbitos, contextos y líneas desarrolladas. Por ello, los textos aquí seleccionados no son más que una muestra accesible, pero en ningún caso los únicos posibles ni los más 'comprensivos'...
|
El neoliberalismo o el surgimiento...
|
Ante la dificultad de abordar esta problemática, el autor desarrolla tres cuestiones principales: complejidad y dispersión del concepto, distintas acepciones del término e importancia actual de analizar criticamente lo que representa el neoliberalismo.
Apuesta por el término neoliberal por estar más ligado a la economía (eje central del...
|
Una escuela para comprender y actuar...
|
Este denso, pero interesante artículo, analiza ampliamente las claves de las sociedades postmodernas caracterizadas por un exacerbado individualismo y nihilismo político, cultural y social como consecuencia del predominio de la apariencia de las formas y el auge de valores como la eficacia, el egoísmo, la desidia,... Sin olvidar el importante...
|
Reconsiderar el proyecto de la...
|
Con pluma ágil e incisiva, el autor nos va desvelando desde el campo teórico, los distintos elementos que conforman la modernidad y la postmodernidad. Se adentra en el campo de la economía política para resituarla como teoría de vida y de organización social. Rechaza el neoliberalismo y defiende el mantenimiento del proyecto moderno de...
|
La democracia es un unicornio....
|
En un estilo directo e incisivo este trabajo aborda las confusiones, contradicciones e incertidumbres que creó entre el profesorado más progresista y dinámico la implantación de la Reforma educativa que poco a poco fue cediendo y olvidando sus principios más emblemáticos (relevancia de lo público y la participación y gestión democrática) ante...
|
Viviendo los contenidos: una...
|
Europa ha sufrido en las últimas décadas una serie de cambios sociales, políticos,
económicos… entre los que cabe destacar la revolución tecnológica que llevamos
experimentando desde hace unos años y que día a día sigue su evolución. Es innegable
que en la actualidad vivimos una utilización masiva de herramientas electrónicas que
han...
|