Nombre : |
Gerard |
Apellidos : |
Imbert |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
|
Libros escritos |
El zoo visual
|
Es fácil constatar que el público se está distanciando cada vez más del espacio público por la creciente falta de credibilidad del discurso político. Como consecuencia de ello, la televisión tiende a alejarse del modelo informativo para derivar hacia una representación espectacular de la realidad.
Cediendo a estas preferencias, lo político...
|
Artículos escritos |
No man's land: los mass media como...
|
A través de la evolución de la modernidad, en la ideología, la cultura, los medios de comunicación, se aboca al análisis de la comunicación tecnológica, a unos medios y una cultura que no pertenecen propiamente a nadie, a una historia que se diluye en la actualidad.
La modernidad que parte de las Luces instaura nuevas formas de “publicidad”...
|
Sociología, semiótica, comunicación:...
|
Han transcurrido casi quince años desde la publicación, en 1976, de «Semiótica y Ciencias Sociales», de A. J. Greimas. La semiótica hoy ha salido de lo que podríamos llamar el impasse lingüístico (la aplicación del modelo lingüístico a la comunicación social) y, de alguna manera, se aleja del modelo semiológico (el estudio de la circulación...
|
Telebasura: de la telerrealidad a la...
|
Hoy, más que nunca, la televisión genera discursos pasionales, sobre todo en cuanto a su función -informativa, educativa, de entretenimiento- y a sus efectos. El malentendido en torno a la televisión viene sin duda de su evolución misma, que algunos enfatizan y otros ignoran.
En poco más de una década, hemos pasado de una televisión con una...
|
|
|
|