Artículos escritos |
Entre Ariadna y Penélope
|
La revolución tecnológica que supuso la conmutación electrónica no es equiparable, ni en ritmo ni en impacto ni en posibilidades que abre, a la que supone la incorporación de la fibra óptica como medio de transmisión.
Cualquiera que recuerde la década de los setenta sabe que en aquellos tiempos el cambio tecnológico pasaba por los nodos de la...
|
El límite de los valores
|
La suave incorporación de las nuevas tecnologías a nuestro vivir diario y su presencia creciente, tanto en los lugares de trabajo como en la mayoría de los hogares, está diluyendo, dado su imperceptible pero imparable avance, una revolución silenciosa que incidirá más en nuestras vidas de lo que cabía pensar hace un lustro. Entonces se...
|
Telecomunicaciones y PYMES
|
El rapidísimo cambio que se está operando en las telecomunicaciones mundiales, alentado tanto por las crecientes capacidades tecnológicas como por la voluntad de liberalizar hasta sus últimas consecuencias un sector tradicionalmente regulado, haría pensar que las pequeñas y medianas empresas poco tendrán que hacer en un ambiente de masas...
|
Las tecnologías de Mr. Marshall
|
La emergencia del hecho regional y su creciente importancia en la vida de los pueblos y las naciones arranca, por un lado, de la complejidad y globalidad de nuestro mundo, que lo hacen muchas veces tan incomprensible como sin posibilidades de una mínima gobernabilidad. Lo que induce a pensar que todo iría mejor, al menos, si se buscaran...
|
España ante la política audiovisual...
|
Ante la publicación del Libro Verde del audiovisual europeo y del informe de trabajo The Think Tank, Telos, con la colaboración de la Media Business School (MBS), convocó un encuentro de personas representativas de los principales sectores del sistema audiovisual español.
|
Operadores aprendientes Lideres y...
|
Vimos tiempos donde es difícil predecir futuros y esbozar estrategias para cabalgarlos. Y donde los astutos aconsejan gobernar la complejidad y sacar provecho de la paradoja permanente en que se vive. Como si ello, la gobernabilidad y la competitividad rentabilizando contradicciones, fuese sencillo y estuviese al alcance de cualquier tipo de...
|