Nombre : |
Guillermo |
Apellidos : |
Cardona Ossa |
e-mail : |
rector@ave.edu.co |
URL : |
|
Biografía : |
Nacido en el eje cafetero y zona del valle del Cauca El Aguila, Departamento del Valle, Colombia. Estudios en Educación Licenciatura, Maestria y Docotorado del Universidad de Oriente de Cuba. Rector de Colegios San Mateo, Mayor de los Andes en Bogota. profesor Universidtario en Colombia. Pionero en educación Virtual. Creador y fundador del modelo virtual con sus colegios Virtual Siglo XXI, en Bogotá y Gimnasio Virtual Campestre en Cajica Colombia.Conferencista nacional e internacional Mexico, Cuba, Costa Rica, panama, Ecaudor, Miami, Colombia. Director del CENTRO DE INVESTIGACION EN EDUCACION VIRTUAL CON SEDE EN COLOMBIA. Edad 44 años |
Artículos escritos |
Educación virtual y necesidades humanas
|
La virtualidad del saber no supone un saber-menos, o un saber-peor. Tampoco supone un saber-de-segundo-grado o de segunda categoría. Antes bien, corresponde a una transformación de los procesos mediante los que se aprende, constata (anota) y explica el mundo, procesos que están en sintonía y dependencia con nivel de desarrollo de los medios...
|
INNOVACION EDUCATIVA:MODELO EDUCATIVO...
|
El 8 de octubre del 1998 se fundo en Colombia el primer colegio virtual de ibero América (Sonia Villalobos, Guillermo Cardona y Carlos González), Colegio Virtual Siglo XXI, con autorización de las autoridades educativas para certificar el estudio de alumnos de educación básica y media , quienes estudian de manera virtual, con el uso de las...
|
MODELO EDUCATIVO VIRTUAL PARA...
|
El libro inicia con una aproximación y aclaración a los términos de educación presencial, a distancia, virtual, los antecedentes y al justificación de la educación virtual. Se hace una referencia a la propuesta de desarrollo a escala humana, El capitulo cinco se refiere al proyecto zero y la propuesta de inteligencias múltiples de Howard Gadner...
|
EDUTEC 15. Tendencias educativas para...
|
Hoy , educar es gobernar. Hace 150 años lo decía Domingo Faustino Sarmiento, el presidente que prefirió su humilde título de maestro "gobernar es educar". Así era ya en el siglo XIX. Así fue durante el siglo XX y así será sobre todo, a medida que avance el nuevo siglo.
Este va a ser el siglo del saber. Mas precisamente el siglo de la...
|
|
|
|