Nombre : |
Rafael |
Apellidos : |
Yanes Mesa |
e-mail : |
rafaelyanesmesa@yahoo.es |
URL : |
|
Biografía : |
Arículos publicados
1. “La crítica de arte como género periodístico, un texto argumentativo que cumple una función cultural”, en Razón y Palabra, Tecnológico de Monterrey (México), número 45, junio-julio de 2005, pp. 1-6.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n45/ryanes.html
2. “La complicada evolución de la libertad de prensa en España durante el siglo XX. Apuntes para su estudio”, en Espéculo, ISSN 1139-3637, Universidad Complutense de Madrid, número 30, año X, julio-octubre de 2005, pp. 1-10.
http://www.ucm.es/info/especulo/numero30/liprensa.html
3. “La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura”, en Ámbitos, ISSN 1139-1979, Revista Internacional de Comunicación, número especial 9-10, 2º Semestre 2002-Año 2003, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2003, pp. 239-272.
http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/9/art13.htm
4. “El artículo, un género entre la opinión y la actualidad”, en Revista Latina de Comunicación Social, ISSN 1138-5820, Universidad de La Laguna (Tenerife), número 58, año 7º, julio-diciembre de 2004, pp. 1-14.
http://www.ull.es/publicaciones/latina/20041858yanes.htm
5. “La crónica, un género del periodismo literario equidistante entre la información y la interpretación”, en Espéculo, ISSN 1139-3637, Universidad Complutense de Madrid, número 32, año XI, marzo-junio de 2006, pp. 1-7.
http://www.ucm.es/info/especulo/numero33/ruedapre.html
6. “La rueda de prensa como género de la comunicación política”, en Espéculo, ISSN 1139-3637, Universidad Complutense de Madrid, número 33, año XI, julio-octubre de 2006, pp. 1-7.
http://www.ucm.es/info/especulo/numero32/cronica.html
|
Artículos escritos |
La adecuación del mensaje informativo
|
Uno de los objetivos de la teoría de la comunicación aplicada a los medios de comunicación social está relacionada con la adecuación del mensaje a las capacidades del receptor. La Teoría de la Información dependiendo del medio de que se trata recomienda que el mensaje se dirija a una audiencia amplia, no marcada, como por ejemplo en el caso de...
|
El correcto uso de la lengua,...
|
Algunos autores se muestran muy críticos con los medios informativos, a los que acusan de no buscar la claridad del mensaje, por no ser ésta su principal preocupación. Les recriminan que suelen olvidarse de la función social que les corresponde y convertirse en meros instrumentos de poder controlados por grupos económicos o partidos políticos
|
|
|
|