Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Jesús
Apellidos : Salinas Ibáñez
e-mail : jesús.salinas@uib.es
URL :
Biografía : Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de las Islas Baleares

Artículos escritos
Hipertexto e hipermedia en la...
Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios pueden seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas creadas por ellos mismos u otros...
Formación ocupacional y tecnologías...
El impacto de las modernas tecnologías de la información afecta a la formación ocupacional, no solo en la disponibilidad y potencialidad de los medios didácticos a utilizar, sino en todos los elementos del proceso de formación. En este artículo, se analizan las relaciones entre formación ocupacional y nuevas tecnologías de la información desde...
Satélites, cables, redes: un nuevo...
Las Nuevas Tecnologías como el satélite, el cable o las redes ofrecen un nuevo panorama para loas instituciones dedicadas a la producción de materiales educativos. La actuación de la Asociación de Usuarios Españoles de Satélites para la Educación y de cada uno de sus socios en relación a este reto debe atender a las nuevas posobilidades de la...
EDUTEC 0. Satélites, cable, redes: un...
EDUTEC 10. Enseñanza flexible,...
El interfaz de usuario: el caso de...
Con esta comunicación pretendemos revisar algunas teorías sobre el interfaz de usuario que han aparecido en los últimos años, analizando la interacción hombre-máquina, los estilos de aprendizaje, los factores que influyen en los procesos cognitivos, el aprendizaje situado, y recalcando los principios y tendencias del interfaz de usuario y el...
Itinerarios de aprendizaje en el...
El propósito de esta comunicación es exponer qué son los itinerarios de aprendizaje en materiales multimedia con una finalidad educativa, la razón de su utilización y las diferentes tipologías de rutas puestas en práctica en el proyecto Campus Extens. Se describen tres tipologías básicas: el itinerario lineal, el recorrido basado en los mapas...
Modelos de estructuración de material...
Una de las tareas que se llevan a cabo en Campus Extens es la elaboración de material didáctico multimedia. El principal objetivo de esta comunicación es reflexionar sobre el diseño de materiales multimedia y presentar los diferentes modelos de estructuración que hemos utilizado y con los que actualmente estamos trabajando e investigando, que...
El interfaz de usuario. El caso de...
¿Qué se entiende por una institución...
Modelos mixtos de formación...
En este artículo se tratan, en el marco de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las características esenciales de aquellas modalidades de enseñanza flexible y a distancia que se apoyan en las redes, describiendo un modelo concreto puesto en marcha por la Universidad de las Islas...
REDES Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL...
El artículo versa sobre las posibilidades de la red en el desarrollo profesional del docente. Describe las principales oportunidades que las redes ofrecen para el desarrollo personal y profesional del docente. Abarcan un amplio abanico desde el acceso aleatorio a datos valiosos (el dato serendipiti, que surge a partir del cotejo de otros datos...
Acceso a la información y aprendizaje...
El autor hace un repaso por las distintas posibilidades de usos de Internet, centrándose en una serie de características, como la universalización de la información, la comunicación o el acceso a la información, que considera las claves para reflexionar sobre la importancia de este medio. Su objetivo es demostrar que el ámbito educativo no...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA...
El trabajo que presentamos, aprobado y financiado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (Resolución de 3 de septiembre de 2001, en BOE de 20-09-2001), en el marco del programa de estudios y análisis, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado...
Uso educativo de las redes informáticas
La red de redes era, en sus comienzos, una red telemática que, salvando los problemas de la guerra fría para la que fue creada, permitía intercambiar opiniones a los científicos e investigadores de todo el mundo. Podríamos comenzar diciendo, pues, que a través de Internet se han desarrollado actividades académicas desde su creación,...
EDUTEC 25. 12 AÑOS DE EDUTEC-E...
El trabajo se ocupa de la evolución que ha experimentado la revista desde su creación en 1995. Se describen los antecedentes y momentos iniciales, se analiza el impacto e influencia que ha tenido en el campo de la Tecnología educativa. Se revisa la línea editorial que se ha seguido y se ofrecen elementos de reflexión sobre el papel que dicha...
EDUTEC 25. SATÉLITES, CABLES, REDES....
Se presenta el trabajo que constituyó el número 0 de Edutec-e Revista electrónica de Tecnología Educativa. En el artículo Satélites, cable, redes: Un nuevo panorama para la producción de televisión educativa se plasmaba la posición de la Asociación de Usuarios Españoles de Satélites para la Educación (EEOS) respecto a los temas candentes de la...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337