Artículos escritos |
EDUTEC 7. Tendencias en educación en...
|
Desde hace aproximadamente veinte años, en diversas oleadas y desde diversas ideologías, numerosos autores anuncian el advenimiento de la sociedad de la información: un conjunto de transformaciones económicas y sociales que cambiarán la base material de nuestra sociedad (véase Bell, 1973; Touraine, 1969; Bangemann, 1994 o Castells, 1997). Tal...
|
El proceso de evaluación de una...
|
Podemos definir una videoconferencia como la interacción en tiempo real entre dos o más participantes remotos que intercambian señales de audio y vídeo (Hendricks y Steer, 1996). Aunque el término es ambiguo, en general lo utilizamos para referirnos a la interacción comunicativa basada en la imagen en movimiento y el sonido de dos o más personas...
|
El docente y los entornos virtuales...
|
El hecho de hablar de entornos virtuales de formación se halla claramente ligado a la irrupción, prácticamente masiva, de la tecnología en nuestras vidas tanto dentro como fuera de las aulas y a la utilización creciente de las redes telemáticas. Estas redes han generado toda una serie de espacios virtuales que facilitan el intercambio, la...
|
El profesor online: elementos para la...
|
La presente comunicación intenta identificar y describir los elementos fundamentales de la definición de un nuevo rol docente en la educación online: el profesor como tutor/facilitador del aprendizaje. Desde nuestra perspectiva, esta definición debe contemplarse desde tres perspectivas: la educación a distancia, la educación de adultos y el...
|
Una experiencia de educación online:...
|
La presente comunicación describe las características de un curso de Formación de Formadores Virtuales organizado por la Cámara de Comercio de Valencia, para reflexionar acerca de la motivación y diversidad de sus participantes, de la enseñanza personalizada, sobre el desarrollo de los contenidos del curso, de las dificultades de la comunicación...
|
Enseñanza online: elementos para la...
|
Estamos asistiendo a una explosión en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación. Aunque no de modo generalizado. La formación presencial parece anclada en modelos venerables, con la clase magistral como acto central del proceso de enseñanza/aprendizaje y la biblioteca como espacio central de información y...
|
Entornos de Formación Presencial...
|
El objetivo principal del Proyecto es llevar a cabo una experiencia completa en el ámbito de la tele-enseñanza explorando el uso de técnicas de trabajo colaborativo. Este objetivo es abordado desde una doble vertiente. Por un lado, el diseño de una metodología y desarrollo de materiales de base que se concretarán en el desarrollo y...
|
Entornos virtuales de enseñanza y...
|
La educación actual afronta múltiples retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad de la información". Internet, la red de redes, ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Su utilización con fines educativos es un campo abierto a la...
|
Internet en el aula: Las Webquest
|
Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza que se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza/aprendizaje. Su mecánica es relativamente simple y nos remite a prácticas bien conocidas y asentadas de trabajo...
|
El aula virtual como soporte a la...
|
En esta comunicación se describe un ejemplo de la utilización de un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje como apoyo a la docencia universitaria presencial y semipresencial. El contexto educativo en el que se ha desarrollado esta iniciativa ha sido una universidad presencial: la Universitat Jaume I de Castelló. La asignatura impartida ha sido...
|
EDUTEC 16. INTERNET EN EL AULA: A LA...
|
Una caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que utilizan los docentes que integran la Internet en el currículum. Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran pregunta” al final, que requiere que los alumnos...
|
EL AULA VIRTUAL COMO SOPORTE A LA...
|
En esta comunicación se describe un ejemplo de la utilización de un entorno virtual de
enseñanza-aprendizaje como apoyo a la docencia universitaria presencial y semipresencial. El contexto educativo en el que se ha desarrollado esta iniciativa ha sido una universidad presencial: la Universitat Jaume I de Castelló. La asignatura impartida ha...
|