Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Jorge Eduardo
Apellidos : Padula Perkins
e-mail : jopa52@yahoo.com.ar
URL :
Biografía : Licenciado en Periodismo y Analista en Medios de Comunicación Social, Universidad del Salvador. Con cursos de posgrado en Capacitación Docente (Instituto Universitario de la PFA) y Bases Conceptuales y Modelos Organizativos en Educación a Distancia (Universidad Nacional de Mar del Plata) Miembro activo de la Red de Estudiosos de la Educación a Distancia en el ámbito Iberoamericano (REEDI) de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).

Libros escritos
Una introducción a la Educación a...
Las sociedades latinoamericanas han tenido históricamente una imagen degradada de la educación a distancia, como si sólo pudieran remitirla a esas revistas populares donde aparecían avisos de cursos por correspondencia, con promesas de acreditaciones sospechosas o absurdas. Sin embargo, de forma paralela, en otras latitudes y ámbitos se gestaban...
El Periodista José Hernández
La persona de José Hernández ha estado siempre vinculada y férreamente a la del protagonista de su máxima obra poética. Tanto es así que al informar sobre su fallecimiento un diario de La Plata titulaba: «Ha muerto el senador Martín Fierro». Pero Hernández no limitó su actividad a las letras, ni restringió su pluma a la poesía. Se forjó en...


Artículos escritos
Internet y educación en la era global
La globalización puede ser caracterizada como un emergente económico y cultural de los cambios geopolíticos posteriores a la bipolaridad propia de la guerra fría. Acabada ésta, la dualidad comenzó a ceder espacio a una multipolaridad favorecida por el vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información e...
¿ De qué hablamos cuando hablamos de...
La educación a distancia ha adquirido una dimensión extraordinaria en este siglo, en gran medida debido a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en función didáctica. No obstante, no se trata de una modalidad didáctica emergente del desarrollo de tales tecnologías. El valor de la educación a distancia no...
Comunicación e interacción en los...
Las nuevas tecnologías han dado lugar a, por lo menos, tres formas de uso generalizado de interacción grupal: las listas de distribución de e-mails, el chat y los foros. No menos importantes, pero si en mucho menor medida difundidas, son otras formas más completas como la videoconferencia, que incluyen imágenes y sonido en tiempo real. Tales...
No hay tecnología que reemplace a la...
Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe de estar orientado fundamentalmente por la pedagogía, entendida ésta como la "disciplina singular y específica" que dispone de la "organización sistemática de conceptos y principios referidos a la educación", para la que se construye "un cuerpo teórico cuyo propósito es iluminar la práctica educativa"...
Comunicación e interacción en los...
Las nuevas tecnologías han dado lugar a, por lo menos, tres formas de uso generalizado de interacción grupal: las listas de distribución de e-mails, el chat y los foros. No menos importantes, pero si en mucho menor medida difundidas, son otras formas más completas como la videoconferencia, que incluyen imágenes y sonido en tiempo real. Tales...
Control de calidad y educación a...
El control de calidad, según señala Kaoru Ishikawa (1988) está sugestivamente vinculado desde sus orígenes con la educación a distancia. Acorde con lo que relata la principal autoridad japonesa en el campo del control de calidad, fue mediante la educación no presencial como se resolvió la formación de supervisores y dirigentes de grupo...
Los medios olvidados
Si bien son mencionados en los textos de los teóricos de la educación a distancia, la mayoría de los medios de comunicación previos a la era de Internet han sido relegados de hecho en las prácticas de esta modalidad pedagógica ante la contundencia de las tecnologías informáticas vinculadas a la red de redes. Ello es impulsado por el desarrollo...
No hay tecnología que reemplace a la...
Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe de estar orientado fundamentalmente por la pedagogía, entendida ésta como la "disciplina singular y específica" que dispone de la "organización sistemática de conceptos y principios referidos a la educación", para la que se construye "un cuerpo teórico cuyo propósito es iluminar la práctica educativa"...
Condiciones de educabilidad para el...
En relación con la equidad en la educación, Juan Carlos Tedesco (2005) plantea el concepto de “educabilidad”, al que propone como el conjunto de condiciones facilitadoras con que el educando cuenta al momento de ingresar el sistema escolar. Propuesta como elemento a ser considerado al ingreso al nivel primario, la “educabilidad” refiere para...
TUTOR Y ESTUDIANTE EN EDUCACIÓN A...
Una de las problemáticas que enfrentan los sistemas de educación a distancia es, sin duda alguna, la de la deserción. Todos los adelantos tecnológicos en comunicación e información resultan herramientas insuficientes ante la pérdida de la motivación que inicialmente conduce a un individuo a la decisión de estudiar. La deserción se produce de...
Ideas, reflexiones y sugerencias para...
Se ha escrito profusamente sobre técnicas y metodologías aplicables a la investigación y redacción de tesis. La bibliografía al respecto es de reconocida calidad académica y valioso contenido pragmático. No obstante ello, la realización de las tesis, de grado o posgrado, sigue siendo un umbral difícil de superar para muchos de los estudiantes...


Boletines escritos
¿ De qué hablamos cuando hablamos de...
La educación a distancia ha adquirido una dimensión extraordinaria en este siglo, en gran medida debido a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en función didáctica. No obstante, no se trata de una modalidad didáctica emergente del desarrollo de tales tecnologías. El valor de la educación a distancia no se halla en las herramientas que utiliza sino en la concepción pedagógica teórica y práctica con que se planifica, estructura y ejecuta. En este sentido sus antecedentes se remontan a más de 250 años atrás. En líneas generales se trata de un procedimiento educativo cuyas características específicas radican en la separación física entre el maestro y el alumno y la consecuente mediatización de los contenidos.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337