Nombre : |
MARÍA RAQUEL |
Apellidos : |
POPOVICH |
e-mail : |
popovich@netizen.com.ar |
URL : |
|
Biografía : |
Investigadora, docente y facilitadora. Redactora de contenidos virtuales y presenciales. Especialista en dirección y organización. Evaluación y seguimiento de proyectos innovadores, micro-emprendimientos.
Coordinadora y facilitadora con técnicas participativas en el ámbito municipal, provincial y nacional; desarrollo local y actividad turística.
1. Datos académicos
Doctora en Ciencias de Dirección, (2002) Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Tesis: Respondibilidad del Ejecutivo Principal en las grandes empresas. (2001) Director: Dr. Aldo Schlemenson (PhD Brunel University, London)
Master en Administración de Empresas, (1995), Programa INSIDE, Instituto Internacional de Desarrollo Empresarial, Universidad de Deusto, Bilbao – USAL, Buenos Aires.
Licenciada en Turismo, (1979), Universidad Nacional de Mar del Plata. Carrera de grado con tesis final. Títulos intermedios: Perito en Turismo y Asistente en Turismo. Director: Dr. Juan Roccatagliata (PhD Universidad Nacional de Mendoza).
* Miembro de Requisite Organization International Institute con sede en Boston, Massachussets, USA. Ref. Chairman Dra. K. Cason.
* Miembro de Canadian Centre for Leadership. Ref. Chairman Dr. K. Shepard.
2. Docencia universitaria en el medio presencial y virtual
Docencia universitaria presencial:
-Cátedras de grado “Planificación turística”, “Marketing y promoción turística”, “Ecología”, “Recursos Naturales”
Profesora titular, Univ. Del Salvador (1982 a 2004)
-Cátedras de grado medio virtual
· “Planeamiento turístico” (2000-2004)
· “Calidad de Servicios y Satisfacción del Cliente” (2003)
-Profesora Universidad Virtual de Quilmes en UNQ (2000 a la fecha)
-Miembro del Comité Académico de la Carrera de Licenciado en Hotelería y Turismo. Universidad Virtual de Quilmes.
-Autora principal de la Carpeta de Trabajo: Planeamiento Turístico
-Autora principal de la Carpeta de Trabajo: Calidad de Servicio y Satisfacción del Cliente (proyectada para el mes de mayo)
-Cátedra de postgrado “Gestión Social del Ocio”.
Módulo: Ocio y Tiempo libre. Maestría en Gestión Social y Gerenciamiento Público. USAL. (1999)
3. Datos profesionales seleccionados (5 últimos años)
Coordinación en el Plan Estratégico Gualeguaychú (PEG), Entre Ríos, Argentina:
-Coordinación de ocho talleres y capacitación en planeamiento de largo plazo en el Equipo Técnico del PEG y las Comisiones del Eje Turismo desde noviembre de 2001 a julio de 2003.
Investigación y capacitación en el Ministerio de Educación. Provincias de Catamarca, Jujuy, Misiones, San Juan, Santa Fe, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires:
-Diseño e implementación del Trayecto Técnico Profesional en Tiempo Libre, Recreación y Turismo.
-Coordinación de talleres y capacitación a funcionarios, directivos y docentes en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Ministerio de Educación (1996-1999) para la Transformación Educativa, Ley Federal de Educación. En Capital Federal, Neuquén, Catamarca, Jujuy, Misiones, Chubut.
Profesora Invitada
-Dictado del módulo: "Ocio, tiempo libre y animación sociocultural" (Para arquitectos)
Curso de Perfeccionamiento TURISMO Y PATRIMONIO. Turismo cultural, Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP, Argentina), Buenos Aires, 18 y 19 de setiembre de 2002.
Coordinación y exposición
-Presentación del libro de Aldo Schlemenson La estrategia del talento, Auditorio El Ateneo, Buenos Aires, 4 de diciembre de 2002.
Asesoramiento
-Asesora ad honorem del Instituto de Medio Ambiente y Ecología –USAL (desde 1998 a julio 2003)
Expositora Invitada (2003)
ITBA Presentación PowerPoint de la Tesis doctoral en ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) Carreras de Ingeniería. Buenos Aires, 6 de junio de 2003.
CENT
-Cátedra de Psicología Aplicada a las Organizaciones, carrera de Administración p/Hotelería y Turismo, en el CENT (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-Sindicato del Seguro), 10 de julio de 2003.
4. Investigaciones (Educación, tiempo libre, medio ambiente, desarrollo local)
-Consultora Programa de “Nuevos Desarrollos” del Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Cultura y Educación.
-Formación basada en competencias laborales. Trayecto Técnico-Profesional en Tiempo Libre, Recreación y Turismo e Itinerarios Formativos.
Documento Base CFC y E Res. Nº 86/98, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
-Popovich, María Raquel; Toselli, Claudia. Gestión social del ocio para el desarrollo comunitario local. (1998)
-Popovich, María Raquel; Toselli, Claudia. Guía didáctica para participantes de postgrado. Cátedra Medio Ambiente y Ocio. (1999)
-Popovich, María Raquel; Toselli, Claudia. Medio ambiente y ocio: Contribución de las prácticas de ocio al desarrollo sostenible. (1999-2002)
-Popovich, María Raquel; Toselli, Claudia. Desarrollo del ocio y participación local. Aporte técnico al Plan Estratégico Gualeguaychú (Provincia de Entre Ríos, Argentina) (2001-2002)
5. Publicaciones recientes
-Popovich, María Raquel (2000) Planeamiento, globalización y calidad de servicio, Universidad Libros, Buenos Aires, 80 páginas.
-Toselli, Claudia y Popovich, María Raquel, Compiladoras (2000) Medio ambiente y ocio, Editorial Ciudad Argentina. Buenos Aires, 280 páginas.
-Popovich, María Raquel (2001) Planeamiento turístico, Carpeta de Trabajo, Universidad Virtual de Quilmes, 98 páginas.
-Tesis Doctoral: Respondibilidad del Ejecutivo Principal en las grandes empresas. (2001) En gestión para su publicación, 230 páginas.
Compilación estudios y artículos (Educación, tiempo libre, medio ambiente, desarrollo local):
-Estudios del IMAE Nro. 4 "Ocio y desarrollo personal. Enfoques y perspectivas I"
-Estudios del IMAE Nro. 5 "Ocio y desarrollo personal. Enfoques y perspectivas II"
Artículos en línea de espera y publicados en el sitio Educar y Weblog Educar del Ministerio de Educación de la Nación: www.educ.ar
-“Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales” Entrevista de Raquel Popovich a la Dra. Denise Jodelet. UBA, Buenos Aires, 18 de octubre de 2003.
- “Una experiencia e-ducativa en el medio virtual. A dos voces” Viviana Dehaes – Raquel Popovich, enero de 2004.
-“Comunidad y TICs 1” Daniel Krichman – Raquel Popovich, febrero 2004.
Ponencia aceptada
"Planificación estratégica participativa y comunidad local. Desarrollo de un destino turístico: El caso Gualeguaychú (Pcia. de Entre Ríos, Argentina)" para el II Coloquio Doctoral Europeo de Ocio y Turismo Y Simposio Internacional de Turismo,
ESADE - Università Commerciale Luigi Bocconi
Barcelona 21 y 22 de abril de 2004
MARCAS TURÍSTICAS PARA LA COMPETITIVIDAD
|
Libros escritos |
Responsabilidad del ejecutivo...
|
Esta Tesis pone el foco en el rol Ejecutivo Principal de las grandes compañías en el contexto argentino, con alguna referencia a las empresas familiares. Se trata de una investigación principalmente cualitativa, cuyo objetivo es avanzar en el conocimiento de las características y las condiciones de la respondibilidad del Ejecutivo Principal. Con...
|
Artículos escritos |
Entrevista a la Dra. Denise Jodelet
|
La doctora Denise Jodelet visitó Buenos Aires con motivo de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, que tuvieron lugar en la Universidad de Buenos Aires el 17 y 18 de octubre de 2003. Durante su estadía dictó, además, un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones...
|
|
|
|