Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Joan Andrés
Apellidos : Traver Martí
e-mail : jtraver@edu.uji.es
URL :
Biografía : Doctor en Educació, Llicenciat en Filosofia i CCEE, i professor Contractat Doctor del Departament d'Educació de la Universitat Jaume I de Castelló. Ha realitzat treballs d'investigació sobre l'aprenentatge cooperatiu i l'ensenyança de valors i actituds i té algunes publicacions i comunicacions sobre aquesta temàtica. Les seues línies d'investigació actuals són l'educació en valors i actituds, l'aprenentatge cooperatiu i l'escola inclusiva. Universitat Jaume I de Castelló. Facultat de Ciències Humanes i Socials. Departament d'Educació. Àrea Teoria i Història de l'Educació.

Libros escritos
APRENDIZAJE COOPERATIVO
La interacción y la cooperación para mejorar la convivencia en el aula. Fundamentos y técnicas del aprendizaje cooperativo.
Els quaderns d’aprenentatge en grup
Si els quaderns de treball en grup tenen algun sentit educatiu que els puga transcendir aquest ve de la mà de la cooperació. Els quaderns de grup constitueixen un instrument educatiu per a facilitar l’aprenentatge cooperatiu entre l’alumnat. Ensenyen a l’alumnat i orienten al professorat en aquests menesters. Tots i totes acabem aprenent que...


Artículos escritos
ENSENYAR LA SOLIDARITAT
Podem ensenyar la solidaritat en classe mentres realitzem activitats de matemàtiques, música, socials o plàstica? Els vincles que es donen entre les accions cooperatives i les relacions solidàries obrin línies de treball estimulants per a activar este aprenentatge actitudinal. Les tècniques i estratègies d'aprenentatge cooperatiu ens ajuden a...
Construcción de un...
En el presente trabajo se describe el proceso de construcción de un cuestionario-escala para medir la actitud del profesorado frente a la innovación educativa mediante técnicas de trabajo cooperativo (CAPIC). Para llevar a cabo su diseño y elaboración se precisó de un modelo de análisis de actitudes y de un instrumento de medida de las mismas,...
Aprendizaje cooperativo
El artículo forma parte del curso de doctorado sobre aprendizaje cooperativo de la Universidad Jaume I, organizado y pensado desde el primer momento para proporcionar tanto una reflexión y formación teórica como una ejemplificación y aplicación práctica de los principios y métodos (o algunos métodos) propios del aprendizaje cooperativo. De ese...
Grups interactius i educació...
Resum: A l’institut d’ensenyament secundari Bovalar de la ciutat de Castelló des de ja fa 5 anys es porten a terme algunes dinàmiques de participació comunitària. En algunes de les seues aules, s’ha facilitat la inclusió educativa mitjançant dinàmiques de treball que es coneixen com a grups interactius. La participació de voluntariat...
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI:...
Autores: Mª Luisa Sanchiz Ruiz y Joan A. Traver Martí. Profesores de la Universitat Jaume I. Área: Orientación personal y educativa Resumen: En la presente comunicación se parte de la constatación de los cambios que está experimentando la educación en nuestros días y las demandas que recibe el profesorado para educar personas plenas,...
Procesos de indagación colaborativa:...
Construir una escuela sin exclusiones pasa por el análisis de las prácticas que existen dentro de ella, viendo y criticando lo que ya se está haciendo, compartiendo experiencias, aprendiendo de ellas y difundiéndolas, colaborando y panificando estrategias innovadoras. Ello requiere nuevos modelos de formación y desarrollo profesional que...
Reporters de barri. Un relat educatiu...
Fent un poc d’història... L’experiència que en aquests moments teniu a les mans i que vos volem contar, va ser un esdeveniment que a poc a poc va anar sorgint del, quasi, no res. Tan sols la il·lusió posada per un grup de docents que teníem el desig de que l’alumnat aprenguera malgrat ulls i malgrat nosaltres, va ser el que ens va permetre...
LA CARPETA DE L’EQUIP: UNA EINA PER...
LA CARPETA DE L’EQUIP la vam dissenyar amb el desig d’obtenir una eina que ajudara a treballar en grup cooperatiu a l’aula. Es tracta d’una mediació instrumental que permet d’una banda, ajudar a l’alumnat a organitzar i realitzar les tasques encomanades utilitzant els projectes d’investigació i, d’altra permet al professorat poder fer un...
LA CARPETA DEL EQUIPO: UNA...
LA CARPETA DEL EQUIPO la diseñamos con el deseo de obtener una herramienta que ayudara a trabajar en grupo cooperativo en el aula. Se trata de una mediación instrumental que permite por una parte, ayudar al alumnado a organizar y realizar las tareas encomendadas utilizando los proyectos de investigación y, por otra permite al profesorado poder...
De las perspectivas docentes...
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio financiado por UJI-Bancaixa denominado “las creencias del profesor de secundaria, su relación con la conducta docente y con la satisfacción hacia la profesión” (P1-1A2002-19). Resumen Comprobada en anteriores trabajos la presencia clara y diferenciada de dos perspectivas...
Asamblea de madres y padres:...
RESUMEN La construcción de una escuela intercultura inclusiva implica una transformación de la cultura y la organización de los centros educativos. Este proceso pasa por una serie de etapas que requieren forzosamente del análisis y autoevaluación de la realidad escolar y del tratamiento de la diversidad para, seguidamente, llevar a cabo...
INGREDIENTES EDUCATIVOS EN LA AGENDA...
Desde la Universitat Jaume I de Castellón, específicamente de la mano del Seminario Garbell y el SASC se está llevando a cabo la propuesta de implantación de la Agenda 21 de la Cultura en municipios rurales del interior de Castelló. Con una metodología participativa e igualitaria se quiere hacer protagonista a la comunidad de la vida cultural de...
LA CULTURA DEL PROFESORADO EN EL...
El trabajo que describimos parte de una investigación cualitativa. Se trata de un estudio de caso realizado en un CAES (Centro de Acción Educativa Singular). El profesorado de la escuela pretendía transformar el centro para ser inclusivo e intercultural, pero tras varios años de esfuerzo no conseguían una escuela de toda la comunidad. Nuestra...
MIRAR LA NATURA AMB ULLS D’EDUCADOR...
El present article aprofundeix en la idea que el moviment pedagògic conegut com a Escola Nova va suposar, pel que fa a la relació del subjecte amb el seu entorn natural, un antecedent relativament proper a l'actual concepció de l'educació ambiental proposada per les Nacions Unides (PNUMA). Des de l'assumpció d'aquesta perspectiva, l’article es...
BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN: LA...
Esta comunicación se centra en el contexto de una escuela de la provincia de Castellón. Se trata de un centro que está transformándose hacia el modelo inclusivo intercultural, para convertirse en una comunidad de aprendizaje. Entre los cambios que se están realizando, destacamos las tertulias dialógicas y los grupos interactivos como buenas...
UNA EXPERIENCIA HACIA EL DIÁLOGO, LA...
En la siguiente comunicación presentamos una reflexión sobre la experiencia del Seminari Garbell, seminario permanente de aprendizaje en participación comunitaria. Centrándonos en su trabajo y metodología como proceso de empoderamiento. El diálogo es la principal herramienta de este grupo de personas que comparten experiencias y quieren...
PARTICIPACIÓ COMUNITÀRIA DES DE LA...
L’article que presentem es basa en la realització de projectes d’APS en una assignatura de magisteri infantil. L’objectiu que pretenem amb l’APS és el d’aconseguir una formació integral que fomente valors crítics i ètics entre els i les estudiants; al mateix temps que es propicia un aprenentatge en contextos reals i s’ofereix un servei. Dels...
REFERENTES HISTÓRICO-EDUCATIVOS DEL...
Las «Misiones Interculturales» son un proyecto de participación comunitaria en educación inclusiva, cultura y desarrollo local, que se ha llevado a cabo a lo largo del año 2013 en dos poblaciones de la provincia de Castellón. Este proyecto se inspira parcialmente en experiencias pasadas de amplio calado pedagógico y cultural llevadas a cabo en...
EL APRENDIZAJE SERVICIO:“APRENDER...
En el siglo XXI los intereses educativos y sociales han cambiado respecto a años atrás. En esta revisión bibliográfica se pretende comprobar si la propuesta pedagógica conocida por el nombre de Aprendizaje Servicio reúne los requisitos necesarios para calificarla de consecuente con las nuevas exigencias comunitarias y ciudadanas. La...
DEL PUPITRE A L’ESCENARI. UNA...
El present article suposa un recorregut per una experiència performativa en la formació de Mestres durant el curs 2016 – 2017 a la Universitat Jaume I de Castelló. Partint dels postulats de l’aprenentatge cooperatiu i de la cohesió de grups, exposem com vam desenvolupar un conjunt de tallers per facilitar l’alumnat eines al voltant de la...
COSIFICAR EL HECHO EDUCATIVO. LAS...
Resumen En este artículo exponemos una práctica educativa llevada a cabo en la asignatura Historia de la Educación de primer curso de las titulaciones de Maestro/a en Educación Primaria y Maestro/a en Educación Infantil, de la Universitat Jaume I. En la introducción desarrollamos el enfoque de la asignatura, incidiendo especialmente en el...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337