Usuario :
 Clave : 
    
Biblioteca >> Lista Libros 
   Buscar libro:    |  << Anterior   |  Siguiente >>
 
El aula es noticia. Creación de una revista escolar  
La Colección Comunicación y Medios llega a su quinto número con EL AULA ES NOTICIA. Creación de revistas escolares. Después de haber pasado por el cine, la publicidad, los informativos y las tecnologías de la información y de la comunicación, nos parecía importante detenernos en las publicaciones escolares. Un centro de interés que desde hace...
 

Imagen corporativa en el siglo XXI  
Este recomendado tiene un ambicioso objetivo: “Anticiparse a los fenómenos que pronto irrumpirán en el ámbito de las empresas”. Evidentemente, un objetivo a la altura de un pensador de la talla de Joan Costa. Esta propuesta requiere estudiar, de manera sistemática, las complejas relaciones de las empresas con entornos cada vez más abiertos y...
 

Jóvenes, aulas y medios de comunicación. Propuestas y...  
Entender los medios no es maldecirlos o demonizarlos, sino todo lo contrario: descubrir sus virtudes, gozarlas y aprovecharlas, pero también defenderse ante sus vicios, sus manoseados estereotipos y sus encorsetados clichés que a veces simplifican a las personas hasta denigrarlas. «Adolescentes y profesores en la era de los medios» es una...
 

.gov Gobierno electrónico en las ciudades del Mercosur  
El Gobierno Electrónico: sus relaciones con las transformaciones en la cultura institucional E-gobierno, gobierno electrónico o gobierno digital –que en las formas actuales de aplicación merecería el nombre más apropiado de administración electrónica- es el conjunto de procesos o métodos de administración basados en sistemas electrónicos,...
 

Formación del profesorado  
El cambio permanente es tal vez la característica más definitoria de la sociedad de la información en que vivimos. El continuo desarrollo de nuevas tecnologías contribuye decisivamente a configurar una sociedad y una cultura en cierto modo inestables, donde, paradójicamente, lo constante es la provisionalidad, el avance, las modificaciones, en...
 

La violación de la mirada. La imagen entre el ojo y el espejo  
Masivamente desconocida y profundamente desconocida, la imagen es el centro de esta obra, galardonada con el premio FUNDESCO de Ensayo. Toda ella es una invitación al análisis científico de la imagen como suplantación y reproducción de la realidad, desde una amplia óptica en la que se entremezclan los fundamentos teóricos de la semiología , y...
 

Waste and recycling . Transversalidad e idioma  
Esta unidad didáctica es el resultado de la labor de cuatro profesores de Inglés del I.E.S. "El Piles", constituidos en grupo de trabajo. En su origen está presente la idea de diseñar unas actividades que asuman algunos de los retos planteados por la Reforma educativa y les den forma como propuestas de acción en el aula. Más en concreto, nos...
 

Didáctica integradora de las ciencias vs Didáctica tradicional.  
N los últimos 50 años, las Ciencias Naturales han experimentado avances que constituyen una verdadera revolución científico técnica. Esto es muestra evidente del desarrollo de la ciencia en sentido general, cuyos rasgos característicos son el acelerado progreso mediante la utilización por el hombre de métodos y técnicas, en su relación con...
 

Hablan los autores  
Cuando a principios de 1999, la Universidad de Morón publicó mi libro “HISTORIA DE LA TELEVISIÓN ARGENTINA CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS 1951/96” sentí, sin temor a equivocarme, que la obra pese a su voluminoso aspecto, estaba llena de ausencias. Me pareció que quienes merecían, en principio, un urgente homenaje, eran los guionistas...
 

Comienzo y evolución de las letras criollas  
La lengua es la primera manifestación de la actitud humana, el fundamento de todas las demás diligencias intelectuales, y el medio por donde conocerse el origen de las naciones. En ese sentido, se pretende subrayar aquí tanto la virginidad de la lengua criolla por sí misma como lo que ella ha revelado en una contextura histórica; al mismo...
 

La formación postgraduada en ingeniería gráfica  
La era informática ha revolucionado todas las áreas del conocimiento humano y el Dibujo no ha escapado a su influjo; la simbiosis Dibujo + Computación trajo al mundo de las manos de Ivan Sutherland en 1962, el primer programa de Gráficos por Ordenador, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. A su vez, las Ciencias Técnicas en su...
 

Navegar por la información  
A lo largo de la historia el hombre ha estado estrechamente vin­culado al mar; la humanidad ha sido en todo tiempo navegante por todos los mares, desde todas las costas y con todo tipo de embarca­ciones. Pero al llegar a nuestros días parece que los avances tecno­lógicos han empequeñecido los mares, que la historia ya no va por el mar y que los...
 

Curso multimedia para neobook  
El objetivo de este curso es el de obtener los conocimientos prácticos para desarrollar aplicaciones multimediales con una de las herramientas de autor de mayor difusión en el mercado educativo. No es un curso teórico, aunque se verán algunos conceptos necesarios para comprender como utilizar mejor las imágenes que obtenemos para insertar en...
 

Proyectos Hipermedia y Manual de proyectos  
"Construir espacios" en la Red, donde empresas y organizaciones puedan desarrollar una parte importante de su actividad, supone un reto de integración de conocimientos, bien diversos, como Estrategia, Comunicación, Marketing, Creatividad, Diseño Hipermedia, Programación Web, Tecnologías de la Informacion y Cooperación, etc. Por otra parte, esta...
 

Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet  
Cuarta edición del "Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet" sigue siendo "un modesto folleto de consulta, elemental y sin pretensiones, cuyo objetivo es ofrecer los equivalentes españoles de los términos ingleses más utilizados en la llamada 'red de redes' y proveer una breve definición de los mismos de la forma
 

Historia y crisis  
La Historia como desequilibrio, como desajuste hombre-entorno, sociedad-medio, sistema-ecosistema, constituye el punto de partida de esta obra. De un pueblo primitivo actual, bien instalado en su medio, nos separa la Historia, es decir, la sucesión de crisis y su superación. La crisis entonces, como necesidad para desarrollar las potencialidades...
 

Influencia del discurso tecnológico en la interacción...  
En numerosos estudios y publicaciones; en conferencias, grupos de trabajo internacionales, manifestaciones a la prensa, etc., e incluso en campañas políticas y en la publicidad de los últimos años se ha puesto de relieve lo que es sin duda uno de las principales temas de nuestro tiempo: la importancia de las nuevas tecnologías de la información...
 

Alfabetización Multimedia  
Antes de la aparición de la imprenta a mediados del siglo XV, la tradición oral constituía la principal fuente de información de la sociedad. La escritura manual (en arcilla, papiro, seda, bambú, etc.) supuso un avance en cuanto a la capacidad de registro y almacenamiento de dicha información, pero sería la posibilidad de reproducir...
 

Autopistas inteligentes  
Puede decirse que se asiste al inicio de un posible que variará las formas de vivir y de trabajar, por lo que ningún país puede permitirse el lujo de dejar que otros le organicen este mundo nuevo y debe asumir sus propias responsabilidades para no generar desequilibrios con respecto a otros más avanzados. En las páginas siguientes se trata,...
 

Ciberciudades  
Este trabajo, publicado por pimera vez en papel, en 1996, concreta los resultados de una investigación financiada por el CONICET y auspiciada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Incluye reflexiones, estudios y búsquedas llevadas a cabo en Buenos Aires, Toronto y París....
 

Ciencias de la Naturaleza  
La reforma de la enseñanza que estamos comenzando a vivir en las aulas -y cuyo calendario de aplicación implica su extensión a todo el sistema educativo a corto plazo-, presupone no sólo un cambio estruc­tural o administrativo de la organización escolar, sino que, ante todo, debe acarrear un cambio en profundidad de la forma de abordar los...
 

Ciencias experimentales . Materiales de aula  
La reforma de la enseñanza que estamos comenzando a vivir en las aulas -y cuyo calendario de aplicación implica su extensión a todo el sistema educativo a corto plazo-, presupone no sólo un cambio estruc­tural o administrativo de la organización escolar, sino que, ante todo, debe acarrear un cambio en profundidad de la forma de abordar los...
 

Historia y crisis  
La Historia como desequilibrio, como desajuste hombre-entorno, sociedad-medio, sistema-ecosistema, constituye el punto de partida de esta obra. De un pueblo primitivo actual, bien instalado en su medio, nos separa la Historia, es decir, la sucesión de crisis y su superación. La crisis entonces, como necesidad para desarrollar las potencialidades...
 

Inicio a la Ciencia  
El material que te presentamos está organizado en cuatro grandes bloques: I.QUÉ SABEMOS SOBRE LA MATERIA II.QUÉ DICE LA CIENCIA III.CÓMO EXPLICA LA CIENCIA LO QUE SABEMOS Y LO QUE HEMOS DESCUBIERTO IV.ALGUNAS APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Va dirigido a personas adultas que desean reiniciar, ampliar o actualizar su...
 

Reinventar la publicidad  
La publicidad es un hecho irreversible e irreductible. Forma parte de nuestro paisaje artificial, de nuestro entorno cotidiano, de nuestra cultura de masas, de esta nueva naturaleza técnica que el hombre ha ido onstruyendo y superponiendo a la naturaleza predecesora, transformándola, o simplemente ampliándola, donde la diferencia entre...
 

Computadores personales  
Este libro nace como consecuencia del convencimiento de su autor de que los ordenadores personales marcan un punto de inflexión histórica en la actividad y técnica informáticas. Los ordenadores personales constituyen un fenómeno social, pero no es en modo alguno un fenómeno que pueda ser considerado aisladamente de la informática ni de las...
 

El simio informatizado  
El "simio informatizado" constituye una reflexión filosófica acerca de los comportamientos colectivos e individuales del primate humano en la sociedad postindustrial, arrancado desde los orígenes remotos de la hominización. Utilizando un enfoque transdisciplinario y nuy abundante documentación, el autor adopta el punto de vista del antropólogo...
 

La red del amor  
Este es un libro sobre cuando y como Internet entró en nuestras vidas afectivas. Para millones de personas, la Red es primordialmente un espacio en donde establecer y mantener, pantalla mediante, relaciones afectivas de diverso tipo. Millones de niños, adolescentes y adultos utilizan diariamente algún servicio de Internet para escribirse o...
 

Modelado y diseño de experiencias educativas en la World Wide Web  
Hoy en día, la Formación Vía Web está explotando ante nuestros ojos: miles de cursos online, cientos de universidades en la Red, decenas de herramientas software... ¿Algún conocimiento real de cómo hacer que las cosas funcionen? ¿Algún modelo que nos asegure que estamos mejorando la enseñanza y el aprendizaje? No demasiados, realmente. Esa era...
 

Las Ciencias Sociales en Internet  
Estamos en un tiempo de cambio, de transformaciones acelerada, de momento revolucionario entendido como modificación de estructuras pretéritas. Una etapa, un tiempo, un momento en el que comienzan a emerger, cada vez con mayor fuerza, una nueva estructura social dominante, la denominada sociedad en red; una nueva economía y una nueva cultura....
 


  |  << Anterior   |  Siguiente >>
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337