¿Un ordenador en su zapato? Podría ser. Neil Gershenfeld, director del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT), se une al elenco de tecno-pronosticadores con Cuando las cosas empiecen a pensar, centrando su análisis en el modo en que la informática se adaptará a nuestras realidades físicas. Este enfoque sensorial le permite plantearse ideas, científicamente ficticias, como ordenadores adaptables a la ropa o implantes corporales de circuitos, así como preguntarse acerca la incidencia de la nueva era de la inteligencia artificial sobre aspectos como nuestras emociones, dinero o derechos civiles. Gershenfeld ofrece una perspectiva histórica del desarrollo de la informática y extrapola un mundo futuro en el que estaremos forzados a tratar con cosas que piensan continuamente. Este hecho necesariamente modificará la conformación de nuestras sociedades de maneras que debemos intentar imaginar. Más de uno se sorprenderá de comprobar lo avanzados que estamos en ese camino. Neil Gershenfeld dirige el Physics and Media Group y codirige el consorcio de investigación Things That Think en el MIT Media Laboratory. Antes de unirse al equipo del MIT, fue Junior Fellow en el Harvard Society of Fellows, se doctoró en la Cornell University, recibió la licenciatura por el Swarthmore College y fue miembro de Bell Labs.
|