Los trastornos producidos por conductas alimentarias desviadas atraen la atención de los medios de comunicación y aparecen en los diagnósticos de los especialistas con mayor frecuencia de la deseada. En general, suelen afectar más a las mujeres que a los hombres y las razones por las que se desarrollan no suelen ser totalmente comprendidas. Las historias de casos que se resuelven de forma dramática alertan a aquellas familias que ven cómo alguno de sus miembros más jóvenes empieza a mostrar una excesiva preocupación por su peso corporal y aspecto físico. Es un texto dirigido no solamente a quienes, por razones familiares o profesionales, deban relacionarse con jóvenes, sino a cualquier persona seriamente preocupada por su salud. Los autores nos explican, mediante numerosos ejemplos extraídos de su experiencia clínica, los peligros de una alimentación irracional, nos enseñan a detectar los síntomas de estos males y nos ayudan a cuidar mejor de nosotros mismos y de las personas a nuestro cargo.
|