Esta obra va más allá de la retórica del cambio y examina cómo influyen esos cambios en la práctica, sus ventajas e inconvenientes inmediatos. Los autores se centran en cómo las propuestas de reforma han aportado nuevas complejides a la práctica docente y porqué son necesarias mayores inversiones de tiempo y muestras de apoyo para que las innovaciones educativas sean duraderas y efectivas. Además, subrayan las intensas demandas emocionales que los cambios en la escuela imponen al profesorado y ofrecen estrategias prácticas para ayudarle en el difícil proceso de transición, asegurando de este modo que las reformas más valiosas florezcan y perduren. |