En este libro Graciela J. Caplan dirige su mirada no hacia la computadora como máquina sino hacia el proceso que subyace en ella: la digitalización de la información y reflexiona sobre la trascendencia que ello tiene en la vida humana al suponer importantes cambios en la producción, reproducción, almacenamiento, transmisión, recuperación selectiva y procesamiento inteligente de la información.
Comienza por lo esencial, la escritura y los diferentes medios que ha utilizado el hombre para soportarla, para arribar, con gran agilidad, a que “.. . la palabra. Ya no es una letra simple grabada contra una tablilla de arcilla, ahora la vemos representada en el monitor”. Sin duda, supone una auténtica revolución pues los caracteres y las imágenes ya no están sobre la materia sino que pasan a transformarse en energía controlada. En el monitor no está grabada la información que leemos, sino que éste es sólo una representación final que se convierte, a la vez, en un producto y en el resultado efímero de un proceso que está en constante transformación.
|