Esta obra presenta una perspectiva teórica y práctica para introducir –a partir del conflicto– la construcción de valores en la escuela.
El currículum debe incorporar valores como el amor, la solidaridad, el placer, el respeto por el medio ambiente y la ética del cuidado de las demás personas.
La primera parte del libro analiza el concepto y la construcción de los valores y, desde una perspectiva de género, describe los valores mencionados. La segunda parte, ofrece propuestas de intervención educativas, contrastadas durante años en diferentes centros.
Como resultado del estudio se refuerzan el carácter dialéctico de los valores y la necesidad del conflicto como estrategia de aprendizaje. El conflicto –como dimensión curricular– es necesario para que la educación cumpla su función crítica y se favorezca el respeto por la diversidad cultural.
Una obra útil para los profesionales de la Educación de cualquier ámbito: profesores, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales...; que contribuya a la construcción de un mundo en el que convivamos mujeres y hombres sin jerarquías de género opresoras
|