Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Educación Primaria
Fuensanta Hernández Pina 
Encarnación Soriano Ayala 
 De las investigaciones que las autoras han llevado a cabo se desprende que, en las clases de matemáticas de educación primaria, los maestros siguen reproduciendo aquello que han vivido y trabajan esta materia usando como material exclusivo el libro, el cuaderno y el lápiz; dan poca importancia a la discusión de ideas, a los conocimientos geométricos y estadísticos, aunque sí favorecen la práctica de algoritmos de forma mecánica. La evaluación se sigue centrando en el uso de pruebas de rendimiento, que bien elaboran los maestros o bien son facilitadas en los manuales del profesor, para determinar qué conceptos matemáticos "aprenden" los alumnos. Los resultados y las conclusiones de sus trabajos de investigación en diseño y evaluación de programas de matemáticas para la educación primaria, recomiendan que la educación matemática debe consistir primordialmente en desarrollar en los niños un pensamiento y una actitud activa y creativa. El maestro tiene que ayudar a los alumnos a que encuentren sentido a lo que ocurre en la clase de matemáticas; han de suministrar experiencias que promuevan las manipulaciones mentales y los procesos cognitivos y han de posibilitar que los alumnos desarrollen y usen sus propias ideas. Los maestros han de potenciar en la clase la discusión de ideas y la comunicación de experiencias y pensamientos. En resumen, el objetivo principal de la enseñanza de las matemáticas en primaria es que el alumnado "aprenda a aprender" matemáticas, a pensar a través de las matemáticas y a aplicar en la vida diaria los conocimientos adquiridos en situaciones escolares.

 Categorías
Educación
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337