Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Políticas de comunicación y educación. Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento
Francisco Sierra Caballero 
 Dada su influencia en la sociedad y en la cultura contemporánea, así como en las dinámicas económicas y políticas, la introducción de nuevos sistemas de información y de comunicación en el sector educativo constituye una problemática central de nuestro tiempo, pues además de cumplir un papel importante en las tendencias de integración económica, la Comunicación Educativa es un campo estratégico para la configuración de los modelos de desarrollo. En este trabajo, el autor aborda esta nueva realidad social desde una perspectiva crítica que pone en tela de juicio los mitos interesados de la Sociedad del Conocimiento a partir de una radiografía precisa y detallada de la colonización del sistema educativo por las formas de poder y control de los grandes conglomerados multimedia en el proceso de desregulación del sector cultural. Para ello, Francisco Sierra Caballero propone un exhaustivo análisis de las políticas públicas en la materia desde la Economía Política de la Comunicación para comprender las principales transformaciones del sistema público de enseñanza a propósito del proyecto de convergencia económica entre ambos sectores, tal y como se observa en las experiencias de modernización tecnológica del Tratado de Libre Comercio o la Unión Europea. En ese sentido, Políticas de comunicación y educación revisa la reglamentación e iniciativas de gobiernos y organismos internacionales respecto del proceso de integración infocumunicacional del sistema educativo y desvela las contradicciones implícitas de lo que el autor identifica como nuevo paradigma emergente: el Capitalismo Cognitivo.

 Libros relacionados (9)
EDUCACIÓN EN MEDIOS. Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea
¿Cómo debería responder la educación a los retos de un mundo en el que los medios de comunicación son cada vez más importantes? ¿Cómo capacitar a los jóvenes para que participen activa y críticamente en...
EL CUERPO
Uno de los rasgos más evidentes y característicos de la cultura contemporánea es que nos hace redescubrir la presencia y el valor esencial de nuestro cuerpo, hasta el punto de que algunos hablan de la...
El documental
Esta obra clásica sobre el cine documental y su producción abarca su historia desde 1895 hasta nuestros días. El valor de este género cinematográfico es hoy más importante que nunca gracias a su presencia...
El novelista perplejo
Con El novelista perplejo, Rafael Chirbes nos descubre las preocupaciones que cimentan su obra narrativa. Para responder a las acuciantes preguntas de qué escribir y para quién, utiliza a autores como...
Hawking y la mente de Dios
Stephen Hawking ha logrado una posición única en la cultura contemporánea, combinando la eminencia en el mundo extraño de la física teórica con la popular fama reservada a las estrellas de cine y a los...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (3)
El ánima y el animus de la educación física
Se hace necesario en nuestra cultura contemporánea reflexionar acerca de cuál es el papel que ha tenido y tiene el tratamiento de lo corporal, por parte de los profesionales que utilizan el cuerpo y el...
La importancia de la oralidad en la cultura contemporánea / El caso de
En el presente trabajo titulado "La importancia de la oralidad en la cultura contemporánea. El caso de "El caldero de los cuenteros en Córdoba" la idea es analizar las manifestaciones de la tradición oral...
Los lenguajes de la cultura contemporánea . Nuevos estilos de interacción
Cada día son más los cambios tecnológicos que afectan los procesos comunicacionales y producen nuevas formas de interacción que requieren de una indagación desde miradas interdisciplinarias. ...

 Artículos en proyectos relacionados (7)
El futuro de la religión
Richard Rorty/Gianni Vattimo El futuro de la religión Solidaridad, caridad, ironía Santiago Zabala (compilador)
FESTIVAL SOS 4.8 MURCIA ANUNCIA ARTISTAS SELECCIONADOS
Homo Sampler
Homo Sampler Tiempo y consumo en la Era Afterpop Eloy Fernández Porta Editorial Anagrama
Muestra sobre el Diálogo Intercultural en Barcelona - LOOP DIVERSE
Con motivo del Año Europeo del Diálogo Intercultural, el Festival LOOP 08 presenta el programa LOOP DIVERSE. Del 6 al 18 de mayo 37 espacios (restaurantes, peluquerías y tiendas de todo tipo regentadas...
Primer Encuentro Europeo de novela negra en Barcelona
Se realizará en enero de 2005. El primer acto del año, declarado como Año del libro y la lectura en la ciudad de Barcelona se titula "Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán". Participarán escritores de varios...
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.

 Categorías
Internet
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337