Cada uno de los siete talleres que componen este segundo libro es un grito contra la injusticia, un grito que queremos que el niño haga suyo y que le salga de lo más profundo de su ser: ¡No a la Pobreza! ¡No a la Indiferencia y a la Insolidaridad! ¡No a las guerras y a la violencia! ¡No a la desigualdad entre hombre y mujer! ¡No al Racismo! ¡No al Consumismo! ¡No a la destrucción de la Naturaleza!
Hace unos años, Obtenga el sí: el arte de negociar sin ceder revolucionó nuestro modo de pensar la negociación. Ahora, ya en el tercer milenio, William Ury aborda el desafío más crítico que afrontamos:...
Este libro analiza la relación entre la escuela y la clase social desfavorecida. Realiza una reflexión crítica, producto de la experiencia de la autora como maestra en una barriada marginal durante más...
Poeta con arma de palabra, que se rebela contra las injusticias de su tiempo. Creador de la poesía civil, un géneo extraordinario en la poesía española del siglo XIX, que perdura en Galicia hasta nuestros...
Poeta con arma de palabra, que se rebela contra las injusticias de su tiempo. Creador de la poesía civil, un géneo extraordinario en la poesía española del siglo XIX, que perdura en Galicia hasta nuestros...
Durante mucho tiempo se consideraba que un sistema constitucional adecuado podía resolver las principales injusticias y desigualdades sociales. Se adoptaron Constituciones que prometían ciertos derechos...
Resumen
Las prácticas pedagógicas del profesorado de los centros con programas de compensación educativa, pretenden superar las desigualdades sociales, proporcionando al alumno una formación integral,...
Desde su dilatada y rica experiencia de comprometido observador de los procesos educativos en América Latina, José Rivero pone en evidencia una realidad que, aunque objeto de preocupaciones políticas,...
“Es responsabilidad de los intelectuales decir la verdad y exponer las mentiras”
(Noam Chomsky, 1967)
Hay muchas maneras de definir las cosas: según su función, su forma o sus atributos. Así, un intelectual...
Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón
5, 6 y 7 de septiembre de 2005
Educar es algo más que instruir a la infancia, a la adolescencia y a la juventud en los conocimientos acuñados por la tradición...
"Yo no soy tú, hombre, yo no soy todo y, en este sentido, yo no represento una unidad del género humano. El género humano está compuesto de dos géneros y ninguno puede ser el modelo del otro"