por Juan C. Dürsteler en Infovis
El comportamiento de los seres humanos en la búsqueda intensiva de información se parece al de los cazadores recolectores de nuestro pasado y al de los animales en busca de alimento. La visualización de información busca sacar partido de este hallazgo.
La búsqueda y digestión de información en la web es una de las tareas cotidianas a las que dedicamos más tiempo en Internet y que, probablemente, nos causan más dificultades también.
Uno de los temas de más interés es, consecuentemente, qué estrategias pueden ser las más adecuadas para mejorar esa búsqueda y cómo implementarlas en los sistemas que sirven y recogen dicha información.
Existe una aproximación muy interesante desde el punto de vista conceptual: la teoría del rastreo o forrajeo de información (Information Foraging). Esta teoría tiene sus orígenes a principios de los 90 cuando Peter Pirolli y Stuart Card estaban estudiando el comportamiento humano en la búsqueda intensiva de información.
Pirolli conocía la teoría del forrajeo o rastreo de alimentación (foraging theory) usada por antropólogos y etólogos y pronto se dio cuenta de que el comportamiento de los humanos en busca de información era similar al de los cazadores recolectores y los animales en busca de alimento.
Siga el enlace para leer el artículo completo .. |