Cursos de formación para el profesorado y ya se puede participar en el Festival de Cortometrajes y Spots, entre otras actividades de educación para salud a través del cine y los medios audiovisuales.
www.cineysalud.com
Por quinto curso consecutivo, diseñado desde el Gobierno de Aragón por la
Dirección General de Salud Pública, en colaboración con la Dirección General
de Política Educativa, el Programa Cine y Salud acerca varios aspectos
relacionados con la promoción de la salud en la adolescencia, utilizando el
cine como recurso a partir del visionado de una película o cortometraje,
facilitando al profesorado un material didáctico, útil y de sencilla
aplicación para trabajar la salud desde el aula.
Los programas educativos de la Dirección General de Salud Pública siguen los
criterios de la Red Latinoamericana y de la Red Europea de Escuelas
Promotoras de Salud. Ambas buscan potenciar el papel protagonista del
profesorado en cuestiones relativas a la educación para la salud. El próximo
17 de octubre se inician los V Cursos de Formación Cine y Salud, siendo el
CPR Juan de Lanuza de Zaragoza el que acogerá el primero de los cursos, para
continuar en Tarazona, Huesca, Teruel, Sabiñánigo y Alcañiz. Así mismo, el
25 de octubre, Día de Internet, tendrá lugar la primera sesión del Seminario
mensual Pantallas Sanas en la Sala Amparo Poch de la Dirección General de
Salud Pública del Gobierno de Aragón.
La metodología del programa busca un aprendizaje activo y participativo en
las actitudes del alumnado, planteando que en cada actividad se incremente
el nivel de responsabilidad personal ante su salud y las de sus compañeros.
Durante el curso 2005/06 el Programa Cine y Salud presenta tres importantes
ejes de trabajo:
* Películas y Materiales para el Aula
* Festival de Cortometrajes y Spots
* Pantallas Sanas
El Programa Cine y Salud cuenta, además, con este subprograma dirigido a la
comunidad educativa, donde se aborda la fenomenología de las pantallas y las
nuevas tecnologías desde la promoción de la salud, con la creación de nuevos
materiales y la puesta en marcha de un Seminario. Televisión, publicidad,
Internet, videojuegos y móviles, en un acercamiento al mundo de la imagen y
a sus entornos saludables frente a cuestiones como los consumos, la
sociabilidad o las adicciones.
|