FUENTE ELPRINCIPE.COM
Alrededor de quince millones de documentos sobre la historia de España y sus principales hechos políticos, digitalizados por el Ministerio español de Educación, podrán ser consultados en Internet a partir del 1 de abril de 2003. El anuncio fue hecho por la Ministra de Educación y Cultura de España, Pilar del Castillo, al presentar el proyecto en el Archivo General de Simancas.
En el mismo dominio de Internet también se podrá consultar gratuitamente una guía-censo con el contenido de 40.000 archivos españoles e Iberoamericanos para facilitar la investigación y difundir la cultura de lo que "también es patrimonio de la humanidad entera", añadió la ministra. La iniciativa consiste en una selección de los legajos más solicitados, mejor conservados y de más fácil aplicación informática en función de su tamaño, material y soporte impreso.
Este proyecto forma parte del Proyecto Archivos Españoles en Red (AER), concebido hace cinco años, que hasta la fecha ha contado con una inversión de 9,72 millones de dólares.
Para mayor información
El Barranco del Lobo, Abarrán, Igueriben, Annual, Zeluán, Nador, Monte Arruit, son nombres todos ellos que permanecen indisolublemente asociados en la memoria colectiva de los españoles a los trágicos...
Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo...
Este libro forma parte de una gran Historia de España que, bajo la dirección del profesor John Lynch, se propone reflejar el estado actual de nuestros conocimientos. En este volumen Bernard F. Reilly estudia...
He aquí, por vez primera, todos los diarios que escribió el presidente de la Segunda República española. El valor histórico de estos documentos es inmenso, ya que en ellos se contienen los desiguales avatares...
Las más de mil entradas que componen este DICCIONARIO DE HISTORIA DE ESPAÑA conforman un compendio de nuestro devenir histórico, desde el Paleolítico hasta la Edad Contemporánea, en el que se recogen acontecimientos,...