Son oportunidades expresadas en términos de acceso a la información que benefician al desarrollo y al medio ambiente
El acceso a la información digital, a la información genética, a la información económica del comercio internacional, a la información relacional del turismo internacional y a la información tecnológica de la innovación, son las cinco puertas abiertas por la sociedad de la información para el acceso universal al desarrollo sostenible. Estas cinco aperturas son oportunidades tanto para el desarrollo como para el medio ambiente. El desarrollo y el medio ambiente salen vencedores juntos y en sus interacciones. Por Francesco di Castri.
La transición post-industrial y el advenimiento de la sociedad de la información traen nuevas aperturas y oportunidades que pueden facilitar el establecimiento de un desarrollo relativamente más sustentable, sobre todo por una mayor participación y compromiso de las comunidades locales y de la sociedad civil.
Entre los numerosos signos y características de esta transición, se pueden destacar los siete pilares siguientes:
* El predominio de los servicios (actividades terciarias), en lo que concierne a las inversiones, la concentración de la población activa y la creación de nuevos empleos, sobre las actividades agrícolas e industriales.
* La preponderancia de los recursos humanos – como factor de desarrollo – sobre la simple disponibilidad y utilización de los recursos naturales locales.
* La más grande movilidad de los seres humanos, de los recursos, de los capitales, de las especies, debido al debilitamiento y a la permeabilidad de las fronteras anteriores de tipo político, económico, biogeográfico y ecológico.
* La aceleración extremadamente rápida de los cambios, así como la dificultad de poder dominarlos y preverlos, lo que conlleva que ciertos conocimientos y prácticas de gestión sean obsoletos y la necesidad incesante de innovaciones.
* La descentralización creciente de los procesos de desarrollo, que pueden estar asegurados cada vez más por pequeñas y medianas empresas.
* La importancia vital del medio ambiente en los procesos de desarrollo y – recíprocamente – la necesidad absoluta de un nivel de desarrollo satisfactorio para poder alcanzar una conservación dinámica del medio ambiente y de los recursos naturales.
Todo el artículo en :
|