Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 LOS WEBLOGS ESPAñOLES EN WIRED, PARECE SER, POR MONTSE DOVAL
 La revista Wired publicó hace unos días un artículo sobre algunos blogs españoles(1) y, como no podía ser menos, se ha montado una polémica, pequeña porque tampoco es tanto el público. Por una parte, los presuntamente beneficiados por el artículo (CaspaTV(2), Escolar(3), Elástico(4)) y por otra la blogosfera... no sé cómo llamarlos...ellos se llaman liberales pero el liberalismo que yo estudié no decía eso. Los llamaré Neocons (Liberales(5), 1812(6), Hispalibertas(7)) como se les llama en EEUU. ..... A pesar de que soy periodista, como no ejerzo en los medios de comunicación tradicionales, me encuentro en una posición intermedia, postura bastante cómoda, por cierto. Los periodistas de todo el mundo tienen una tendencia sociológica a la izquierda: los periodistas tienden a estar en posiciones más de izquierdas que la sociedad a la que aspiran a informar. Eso no significa, evidentemente, que sean más críticos con el poder, pero muchos piensan que sí. Las clasificaciones de izquierdas y derechas me parece que sólo esconden intereses de grupo, no obstante la gente persiste en creerse estas categorías, así que diremos que el artículo reseñaba a los blogs de izquierdas sin mencionar a los de derechas, que coincide con los blogs de periodistas, mayoritariamente. Y que coincide con los blogs de las personas a las que la periodista, Xeni Jardin, conoce en España. El artículo de Wired es una completa exageración. Los blogs en España tienen una importancia ínfima, dentro de lo que es Internet, y no digamos la importancia que puedan tener en conformar la opinión pública española: son irrelevantes. QueWired pueda llegar a afirmar que los blogs están detrás de la movilización social contra el Prestige y contra la guerra de Irak, manifiesta que la periodista ha tenido muy mala fortuna ala hora de escoger sus fuentes o que la pasión la ciega: es absolutamente falso que la movilización social contra el Prestige se produjera en Internet mayoritariamente y menos todavía en los blogs. Los blogs son sitios minoritarios. En primer lugar, porque en muchas ocasiones hablamos de temas tan limitados y con una perspectiva tan personal, que sólo nuestras madres pueden aguantar tanto ombliguismo y autocomplacencia. Internet en España es bastante más que los blogs, afortunadamente.

 Categorías
Educación y Cultura
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337