Dedicada en buena parte a la Integración de las TICs en Ciencias Naturales, explora los proyectos colaborativos, recurso didáctico ampliamente utilizado por docentes de varias áreas, entre ellas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Presenta al respecto una reseña actualizada de sitios que ofrecen la posibilidad de adelantar este tipo de proyectos y un artículo con sugerencias a tener en cuenta cuando se participa en ellos.
Llamar la atención de los docentes de Ciencias Naturales sobre un par de proyectos colaborativos, muy interesantes, en los que podrían participar.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS EN INTERNET
Con Internet desaparecieron las barreras de tiempo y distancia para la comunicación. Esto permite a docentes y estudiantes crear ambientes colaborativos para compartir proyectos y opiniones en casi todas las áreas del conocimiento. Ahora, los estudiantes pueden embarcarse en aventuras de aprendizaje interesantes con compañeros de cualquier lugar del mundo. Reseñamos las principales iniciativas internacionales que promueven proyectos, especialmente para Ciencias Naturales y Sociales.
Lea el Artículo completo en la siguiente dirección
http://www.eduteka.org/ProyectosColaborativos.php
SUGERENCIAS PARA TRABAJOS COLABORATIVOS EN LÍNEA
Traducción y adaptación de un documento, publicado por la Secretaría de Educación de Estados Unidos, en el que tres maestros ofrecen sugerencias y consejos prácticos para que usted y sus estudiantes minimicen los tropiezos al ponerse en contacto con pares alrededor del mundo.
Lea el Artículo completo en la siguiente dirección
http://www.eduteka.org/Colaborativamente.php
PROYECTO: MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DEL AGUA
EDUTEKA invita a docentes de Ciencias Naturales y a sus alumnos a formar un equipo y hacer parte de este proyecto en el que se busca estudiar en diferentes partes del mundo el medio ambiente y la calidad del agua. Se llevará a cabo entre el 15 de marzo y el 4 de junio de 2004.
Lea el Artículo completo en la siguiente dirección
http://www.k12science.org/curriculum/dipproj2/es/
PROYECTO INTERNACIONAL SOL Y TEMPERATURA
Proyecto Colaborativo en el que pueden participar estudiantes de todo el mundo. Tiene como finalidad determinar cómo incide la ubicación geográfica de un lugar en la temperatura diaria y en la cantidad de horas de luz solar. Inscripciones abiertas a partir del 29 de marzo de 2004.
Lea el Artículo completo en la siguiente dirección
http://www.k12science.org/curriculum/tempproj3/es/