Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 A proposito de la resiliencia
 Fuerzas de flaqueza La resiliencia ha sido definida como la capacidad de enfrentar la adversidad y, de esa prueba, salir fortalecido. Para el autor de esta nota, su estudio es ³un llamado a explorar y conocer a aquellos que tuvieron éxito frente a la adversidad o que, ante ella, se enriquecieron como personas². El sujeto resiliente ³no es un adaptado ni un inadaptado: es un sujeto crítico, capaz de apropiarse de los valores de su cultura². Por Emiliano Galende en Pagina/12 ¿Qué es la resiliencia? Cierta sorpresa rodea la respuesta: se trata de algo que pertenece a la experiencia común (siempre supimos de su existencia) pero a la vez nos interroga, cambia el eje sobre el cual estamos habituados a pensar los temas de salud y sus soluciones. Se trata de un llamado, entre otras cosas, a ocuparnos no sólo de las ³víctimas² de los factores de riesgo, sino a explorar y conocer a aquellos que tuvieron éxito frente a la adversidad o que se enriquecieron como personas con ella. Pensar la resiliencia es subvertir la idea de causalidad que gobierna el pensamiento médico positivista y algunas concepciones de la salud. Este concepto introduce el azar, lo aleatorio, altera la idea de relaciones necesarias entre los fenómenos de la vida. Introducir el azar es a la vez introducir al sujeto capaz de valoraciones, de crear sentidos a su vida, de producir nuevas significaciones en relación con los acontecimientos de su existencia. Es pensar a un individuo, no como víctima pasiva de sus circunstancias, sino como sujeto activo de su experiencia. Leer el artículo completo >>
 Proyectos relacionados (4)
EVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA DE LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO...
MARCO LEGAL Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
LAS CARICIAS PSICOCORPORALES COMO MEDIO DE RECONOCIMIENTO Y CONSCIENCIA...
Hoy por hoy, la Psicoterapia Humanista Integrativa (PHI) se aplica en el trabajo con parejas, familias, niños y en la rehabilitación de pacientes psiquiátricos. Ha tenido gran desarrollo en el trabajo...
REVISTA ESCOLAR
DESEAMOS CREAR UNA REVISTA ESCOLAR EN NUESTRO CENTRO DEBIDO A LAS PECULIARIDADES DEL ENTORNO, YA QUE AL SE UN CRA, SERIA UNA EXPERIENCIA INTERESANTE PONER AL ALCANCE DE TODOS LOS ALUMN@S DE LOS CUATRO...
Telecomunicaciones al Dia.
El objetivo de nuestro proyecto es lograr un grupo de socios con ganas de ayudar a los paises pobres en lo que respecta a Alfabetización, Tecnologias de la Información (Y asi mostrar lugares para el desarrollo...
 

 Artículos en proyectos relacionados (99)
A 100 años de la muerte de Joaquim María Machado de Assis
por Harold Alvarado Tenorio
Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Poeta, escritor y cineasta, vive en Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos, Argentina
Apuntes sobre arte argentino: Carlos Morel, auténtico precursor- Segunda...
imagen: Carlos Morel, La familia del gaucho
Archivos del Sur - Edición 85- mayo de 2008
Archivos del Sur - edición 85- Año 7 -mayo 2008--Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 663035-Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista, que...
Bárbara Benítez
saludos de fin de año
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.

 Temas relacionados (1)
Estructura interna de un diario. Areas de Administración, Producción y...
Una empresa periodística, como cualquier institución social, adopta una organización con la finalidad de cumplir su cometido, eficientizar el trabajo y establecer niveles de responsabilidad. Lás áreas...
 

 Categorías
Educación y Cultura
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337