Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Creando una Sociedad Democrática en torno al Internet
Erick Iriarte Ahon 
 El Mundo esta cambiando y nos toca a nosotros ser lo suficientemente democráticos, para demostrar con hechos nuestro discurso,abriendo los espacios para la participación de la Comunidad en los procesos. El Internet ha cambiado y seguirá cambiando, pero en este momento histórico nos corresponde participar, y permitir participar a todos. El cambio hacia una Sociedad del Conocimiento existe, y no hay vuelta atrás,tenemos que involucrarnos en el proceso puesto que si no participamos activamente, y si no somos consecuentes con el discurso político de crear espacios, estaremos siendo precisamente como aquellos que intentamos convencer que el Internet es un espacio para todos.

 Libros relacionados (30)
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO
Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas...
APRENDER A PLANIFICAR LA FORMACIÓN
La sociedad del conocimiento obliga a repensar muchos de los paradigmas de las organizaciones. Surge un concepto nuevo de empresa como red difusa, o red de redes, donde las personas aportan constantemente...
Aprendiendo a enseñar
Una propuesta de intervención didáctica para una enseñanza de calidad. Nuestra sociedad del conocimiento necesita profesores competentes que sepan enseñar a sus alumnos a aprender de forma estratégica...
CLAVES PARA LA EDUCACIÓN. Actores, agentes y escenarios en la sociedad...
Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo calado que afectan a la pedagogía actual: la educación como realidad, los principios pedagógicos de la acción...
COMO APRENDER EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
En la sociedad actual se ha puesto más de manifiesto la necesidad de aprender continuamente para adaptarnos a un entorno social, económico y laboral cada vez más cambiante. Así, la capacidad de prender...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Números revista relacionados (1)
Número 14
La comunicación humana. Retos en los umbrales del milenio PRELIMINARES EDITORIAL Un nuevo siglo, una nueva comunicación  J. Ignacio Aguaded Gómez. Grupo Comunicar TEMAS Presentación de «Temas» Mariano...

 Artículos relacionados (22)
ANÁLISIS Y PERSPECTIVA DE LA MODALIDAD EDUCATIVA BLENDED LEARNING EN EL...
INTRODUCCIÓN Dale a un hombre un pescado y se alimentará un día. Dale a un hombre una red de pesca y se alimentarán él y su familia mientras dure la red. Ayuda a un hombre a desarrollar los conocimientos...
Aprender a Enseñar Para La Sociedad del Conocimiento
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos relacionamos,...
Bases y estrategias de enseñanza del conocimiento abstracto
La comprensión de conceptos científicos, formales o abstractos ha sido tradicionalmente difícil debido a su tratamiento en clase y a diversos factores contextuales; ahora más que nunca, es muy importante...
De cómo nos imaginamos las condiciones necesarias para el tránsito en la...
Esta contribución realiza un modesto ejercicio de anticipación tratando de colocarnos en la práctica educativa cotidiana del 2025 para imaginarnos y analizar las condiciones necesarias que la incorporación...
De las escuelas industrialistas a los modelos educativos alternos para...
El autor de este trabajo nos introduce en un singular recorrido por la evolución de las escuelas desde el modelo industrialista del siglo pasado hasta la aparición de las nuevas tecnologías de la comunicación...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (8)
Cumbre Digital
BAJO LOS AUSPICIOS de la ONU y de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (IUT), empieza hoy en Ginebra la primera Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (www.wsis-cs.org), con un...
Documento Reforma Educativa en España
Presentación del documento : El Ministerio de Educación y Ciencia concibe la educación como un derecho universal y un servicio público: ambos principios exigen para su desarrollo un amplio consenso sobre...
Encuentro internacional :“Las Tecnologías Digitales y la Sociedad del Conocimiento”
Las Tecnologías Digitales y la Sociedad del Conocimiento (Universidad Nacional de Educación a distancia, UNED, Madrid) Lugar: Universidad Nacional de La Plata 25-26 y 27 de abril de 2005. Durante los...
Estrategias Didácticas y de Evaluación en la Sociedad del Conocimiento...
"La Universidad de Salamanca oferta un curso de formación continua, de carácter no-presencial, titulado “Estrategias Didácticas y de Evaluación en la Sociedad del Conocimiento para la Adaptación al Espacio...
II Congreso Online ¿Hacia qué Sociedad del Conocimiento?
3.346 expertos de 66 países se reúnen en los próximos 15 días para debatir en Internet sobre la Sociedad del Conocimiento El II Congreso Online ¿Hacia qué Sociedad del Conocimiento? del Observatorio...
Ver más resultados de noticias relacionadas.

 Boletines relacionados (1)
Presentación del libro: LA ESCUELA MEDIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Este libro es un aporte para la gestión del cambio y la mejora de la educación media. La autora rescata las nuevas miradas sobre la gestión educativa, analiza los problemas y desafíos que enfrenta la escuela...

 Enlaces relacionados (1)
ConlaRed
Página de la Fundación Riojana para la Sociedad del Conocimiento [FUNDARCO] organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el impulso, el desarrollo y la consolidación de la denominada "sociedad...
Decimotercer aniversario de Quaderns. Edición Especial de Quaderns.
Os presentamos la nueva edición de Quaderns Digitals. Http://www.quadernsdigitals.net/ En primer lugar, agradecer a los autores el esfuerzo dedicado en este Número Especial, agradecer la disposición...
Oferta formativa de cursos on-line de la Universidad de Salamanca
"Oferta formativa de cursos on-line de la Universidad de Salamanca: Introducción a la Investigación en Internet: método cualitativos. Estrategias didácticas y de evaluación en la Sociedad del Conocimiento...

 Artículos en proyectos relacionados (1)
Entrevista a Mario Barletta, Rector de la Universidad Nacional del Litoral...
Araceli Otamendi, directora de Archivos del Sur se trasladó en dìas pasados a la Ciudad de Santa Fe para entrevistar al Ing. Mario Barletta, Rector de la Universidad Nacional del Litoral. Además de su...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337