En un periodo como el actual , de exaltación liberal en todas sus manifestaciones económicas y sociales, de crisis de los métodos tradicionales vuelve a cobrar una máxima actualidad la propuesta cooperativa , alternativa a todas las concepciones , ideológica o instructivista de la educación y del hombre en la sociedad.
Las nuevas reflexiones científicas , introducidas y experimentadas en la construcción de la escuela nueva , pueden dar un sentido renovado e imprimir un dinamismo en la educación cooperativa que se nutre de la pedagogía de la escucha, de la descomposición científica de los procesos de aprendizaje, de la comunicación y de la intervención para conjugar ciencia y técnica modernas con el fin de llevar a cabo un proceso de liberación de todas y cada una de las personas de la sociedad.
La cooperación en la educación es un libro que desde una perspectiva crítica aborda los problemas planteados por la educación cooperativa para dotarnos de los elementos válidos que nos ayuden a reconstruir y comprender su pasado y a reflexionar e intuir su futuro. |