Este texto, entre otras muchos propósitos, procura invitar a la reflexión sobre los comportamientos del «aparato» escolar a cualquier estudioso de las organizaciones educativas, a la administración y a todos aquellos que nos dedicamos al apoyo, asesoramiento y promoción del desarrollo profesional de los docentes. Todo el camino recorrido en el libro nos acerca a entender la innovación como un concepto y una práctica compleja y contextual que exige, entre otras cuestiones, conocer e identificar los vectores dominantes que atraviesan el sistema escolar: (I) los planteamientos teóricos y prácticos facilitados por la investigación sobre la promoción de innovaciones educativas su asesoramiento y el conjunto de rutinas administrativas y escolares que conforman la «gramática» del aparato escolar; (II) las claves explicativas del desarrollo especifico de la política administrativa y de sus decisiones de reforma y de innovación; (III) la incorporación de la condición social de las conductas culturales con poder y prestigio en un determinado momento, así como las razones que llevan a una determinada modalidad de evolución económica y social; (IV) los modos en que las instituciones educativas abordan los problemas que afectan al contenido de su funcionalidad, encontrando formatos alternativos sobre la base de la reconceptualización y reordenación de los elementos que les son específicos (el currículo, la organización, el rol profesional de los docentes, las relaciones con las familias y el entorno próximo); (V) el grado de colonización y las respuestas que se construyen, al respecto, desde el «mundo de la vida» de cada sistema organizativo.
¿QUÉ HA PASADO CON LA CONSTITUCIÓN? conmemora el 25 aniversario de la Constitución con conversaciones personales con los padres de la Carta Magna española
Con ocasión del 25 aniversario de la Constitución...
Esta obra realiza un acercamiento serio y iguroso al problema de la adicción a la compra, uno de los fenómenos sociales que debido a su progresión en las últimas décadas está generando mayor debate entre...
Las reformas sucesivas que recientemente han sufrido los planes de estudio en las universidades españolas han obligado a adaptar los manuales a los nuevos programas. Pese a las dificultades que esto produce,...
En este texto se presentan y explican, desde un punto de vista aplicado, los fundamentos básicos de la Estadística. En su redacción se ha tenido en cuenta que el lector del libro, estudiante o profesional...
La tecnología de la información es de vital importancia hoy en día, por lo que este texto refleja la importancia y los desarrollos tecnológicos actuales sobre el tema. En este libro se exponen los métodos,...
Atendiendo al principio de inclusión es preciso diseñar acciones específicas para ponerlo en práctica y conseguir una verdadera escuela inclusiva. En este texto se describe el trabajo por ambientes realizado...
La seducción del cliente vendrá, quizás, porque le damos PODER de atracción de otros, la verdadera moneda en la economía de la atención (esta idea tan potente la debo al artículo "Attention, media, value...
RESUMEN
En el marco de la investigación doctoral en curso “Los jóvenes y el espacio urbano en La Plata”, se ha construido una línea de trabajo que problematiza la cuestión del cuerpo, el cuerpo individual...
Patricia Mata
Belén Ballesteros
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
pmata@edu.uned.es
RESUMEN
Presentamos en este texto las líneas básicas que orientan la investigación que estamos...
El cine, en su flamante estela centenaria, es ya la huella vital de muchas personas
que nacieron y crecieron con este mágico arte. Ver cine y disfrutar con el cine es la experiencia personal del autor...
La Revista Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil organiza, en su página web , un foro abierto a la participación de todos los internautas que lo deseen, a través del que pondrán conversar...
Edición especial de SdP sobre la noticia de la muerte de Ryszard Kapuscinski:
"A pesar de los obstáculos y restricciones, la palabra escrita posee la fuerza para cambiar el mundo. Por ello le temen los...
Informe de Prensa:
La Fundación Apolo presenta una muestra de 13 artistas argentinos del 11 al 18 de diciembre.
Apertura el jueves 11 de diciembre a las 19 hs. Bolivar 1658, Barracas
\"Paraiso...
En esta nueva sección que he llamado Algo de historia, se irán publicando textos, seguramente fragmentos y ensayos relacionados con la historia argentina.
En vísperas del 9 de Julio. Día de la Independencia,...
Escarbar conmigo la gasa perversa que confunde los sellos. ¡Esperar el sacrificio con el bienaventurado xilofón de los mártires!
.........................
Nunca volviste...
Archivos del Sur - edición 87- Año 7 -julio de 2008--Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 663035-Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista,...