Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Píxel / Número 20
 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
Julio Cabero Almenara 
Carlos Castaño Garrido 
Merce Gisbert Cervera 
Francisco Martínez Sánchez 
Juan Antonio Morales Lozano 
Mª Paz Prendes Espinosa 
Rosalía Romero Tena 
Beatriz Cebreiro López 
Jesús Salinas Ibáñez 
 El trabajo que presentamos, aprobado y financiado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (Resolución de 3 de septiembre de 2001, en BOE de 20-09-2001), en el marco del programa de estudios y análisis, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado universitario, ha sido realizado en diferentes universidades españolas (Rovira i Virgili, Islas Baleares, Sevilla, Murcia, Santiago de Compostela y País Vasco). Con la combinación de metodologías cuantitativas y cualitativas, ha pretendido: identificar los usos que los profesores universitarios hacen de las nuevas tecnologías en su actividad profesional; obtener información sobre la valoración que realizan de las posibilidades que éstas aportan a la enseñanza y la investigación; conocer la formación que los profesores tienen para su utilización técnica y didáctica; detectar las necesidades formativas del profesorado, identificando modelos útiles de formación en nuevas tecnologías; examinar los problemas organizativos que facilitan o dificultan su incorporación a la práctica docente e investigadora de los profesores, y contrastar las diferentes propuestas institucionales para su introducción en la Universidad. Finalmente, los resultados obtenidos nos permiten confeccionar un esquema de referencia, que puede servir de guía para la planificación y desarrollo de acciones formativas y asesoramiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la Universidad.

 Artículos relacionados (2)
BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS, PSICOLOGÍA POSITIVA
La presente comunicación pretende mostrar la importancia que tiene el trabajo de las emociones en la educación a lo largo de la vida, la forma en que podemos modificar el carácter de las personas mediante...
Las funciones del profesor universitario analizadas por sus protagonitas....
El profesorado universitario debe atender a tres funciones representativas de esta profesión: la docencia, la investigación y la gestión. El trabajo que presentamos pretende indagar en estas responsabilidades,...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337