Usuario :
 Clave : 
    
 
 
REDIE . Revista Electrónica de Investigación Educativa / Volúmen 8, Número 2, 2006
 Actitudes del alumnado sobre ciencia, tecnología y sociedad, evaluadas con un modelo de respuesta múltiple
Ángel Vázquez Alonso 
José Antonio Acevedo Díaz 
María Antonia Manassero Mas 
Pilar Acevedo Romero 
 En este artículo se presenta un estudio sobre la aplicación del Cuestionario de Opiniones de Ciencia, Tecnología y Sociedad (COCTS) con una nueva metodología y un modelo de respuesta múltiple para lograr una evaluación más válida y significativa de las actitudes relativas a los temas de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), de una muestra de estudiantes de bachillerato. Se expone la aplicación de esta metodología y su capacidad para evaluar de una manera más precisa, cualitativa y cuantitativamente, las actitudes CTS de los estudiantes, cuyo nivel global es mediocre, ya que sobresalen, por su menor adecuación, sus creencias sobre epistemología de la ciencia. Así mismo, se muestra la falta de equivalencia entre frases aisladas para evaluar las actitudes y sus consecuencias metodológicas para la investigación de actitudes. Por último, se proponen algunas implicaciones de los resultados para la educación de los temas CTS en la escuela.

 Libros relacionados (8)
CÓMO EVITAR EL FRACASO ESCOLAR EN SECUNDARIA. Recursos
Amplia orientación práctica para evitar el fracaso escolar o reducir sus efectos. A través de actuaciones simultáneas y coordinadas, se dan respuestas concretas y personales a las múltiples y complejas...
CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE. El juego como herramienta pedagógica
Educar de una forma integral implica atender no sólo a los aspectos lógicos y racionales de la mente, sino también a la intuición y a la creatividad, a la fantasía y a lo irracional. Basándose en las aportaciones...
CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE. El juego como herramienta pedagógica
Educar de una forma integral implica atender no sólo a los aspectos lógicos y racionales de la mente, sino también a la intuición y a la creatividad, a la fantasía y a lo irracional. Basándose en las aportaciones...
Cultura tecnológica. Estudios de ciencia, tecnología y sociedad
Esta obra presenta un análisis de algunos de los aspectos más característicos de nuestra cultura tecnológica. La noción de progreso tecnológico, la forma en que determinados valores pueden incorporarse...
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DESDE LA PERSPECTIVA CIENCIA-TECNOLOGÍA-SOCIEDAD....
Ha llegado el momento de mostrar una panorámica del movimiento Ciencia-Tecnología-Sociedad en la Península Ibérica, y ése es uno de los objetivos fundamentales de este libro, que pretende animar a los...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (5)
Análisis cuantitativo de ítems complejos de opción múltiple en ciencia,...
La escasa atención prestada a la calificación y evaluación en la investigación de didáctica de las ciencias ha sido especialmente dañina para la educación en ciencia, tecnología y sociedad (CTS), debido...
Ciencia, Tecnología y Sociedad: el estado de la cuestión en América Latina
El análisis del movimiento CTS en América Latina plantea una cuestión de definiciones previas: qué es CTS como campo de reflexión, de preocupaciones intelectuales, sociales y políticas; qué se entiende...
Ciencia, Tecnología y Sociedad: el estado de la cuestión en Europa y Estados...
A modo de primera aproximación, los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen hoy un vigoroso campo de trabajo donde se trata de...
CTS y medios de comunicación social: algunas perspectivas para su análisis
Este artículo pretende integrar en las distintas líneas de investigación sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el estudio de los medios de comunicación social desde distintas perspectivas de análisis:...
Los enfoques
Dentro de la didáctica de algunas disciplinas que, como las Ciencias, se han mostrado tradicionalmente reacias a la intromisión de temáticas no ligadas a la epistemología de las mismas, se han dado diversos...
 Proyectos relacionados (2)
El Flamenco, ese gran desconocido...
FLAMENCO: Este artículo es un intento de acercar el flamenco, género musical algo lejano geográficamente, a todos nosotros. Se trata de un trabajo de campo realizado en la Comunidad Autonómica de Asturias....
Proyecto 8. Una novela interactiva para explorar la red con los alumnos.
Albert Ginestà Breve biografía: Nace en Barcelona en 1959. Guitarrista de formación, desde el inicio de su carrera, sintió atracción hacia la composición. Desde hace años reside en el Principado de...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337